economia

Gobierno reduce presupuesto para 2024 en $2 mil millones

Un comunicado de la Presidencia detalla que los presupuestos de la Asamblea y la Autoridad de Descentralización fueron mayores de $50 millones en cada entidad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Legislativo contaría con menos de dos semanas para aprobar este presupuesto. Foto: Cortesía

El Gobierno Nacional redujo en $2,064 millones el Presupuesto General del Estado para 2024, al aprobar el Consejo de Gabinete el ajuste, este lunes, quedando en $30,690 millones. 

Versión impresa

Este presupuesto sigue siendo superior al de este año, en $1,808 millones, 6.2%, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

¿A qué instituciones se les realizó reducciones en sus presupuestos?

De acuerdo con el comunicado del Ejecutivo, a la Asamblea Nacional se le disminuyó $56.8 millones, mientras que a la Autoridad de Descentralización fueron $50 millones.

De estas dos instituciones era que se esperaba los principales recortes, debido al matiz político con el que han sido manejados sus presupuestos en las últimas vigencias, lo que ha recibido innumerables quejas.

Un ministerio con importante reducción en su presupuesto fue Economía y Finanzas, con $207 millones, mientras que el de Presidencia recibió un ajuste de $31.8 millones.

Otras entidades a las que se les redujo el presupuesto son, entre otras, el Ifarhu ($50 millones), Ministerio de Obras Públicas ($112.5 millones), Unachi ($14.9 millones).

Por otra parte, Carlos González, viceministro de Economía, explicó que el presupuesto 2024 contempla la construcción del nuevo Hospital Oncológico en su fase 1, y el Hospital de Metetí, Darién.

Sobre el Oncológico, la ciudadanía mostró su descontento, porque la licitación del nuevo hospital fue cancelada y para 2024 el instituto sufrió un recorte en su presupuesto.

En tanto, el Hospital de Metetí forma parte de un grupo de instalaciones que la empresa IBT dejó de construir y con la cual se negociaba una salida para evitar un arbitraje.

El hospital de Colón, que forma parte de este grupo, ya se contruye por otro consorcios, mientras que no se saba nada del hospital de Bugaba.

El ministro de Economía, Héctor Alexander, informó que el aumento del presupuesto al sector educativo al 7% del PIB, según lo establecido por la Ley 362 del 2 de febrero de 2023, se mantiene con el reajuste formulado.

Además, el servicio de la deuda crece a $1,100.4 millones.

Ambos incrementos, en conjunto, son mayores que el incremento en el presupuesto de 2024 ($1,808.1 millones) respecto al presupuesto modificado de 2023.

De no existir estos incrementos, el presupuesto modificado del 2024 sería inferior al presupuesto del 2023 a la fecha, expresó el ministro Alexander.

El titular hizo énfasis en el impacto que tienen las leyes especiales en el presupuesto. El incremento de salarios por las leyes especiales representa gastos en la planilla estatal de $4,560 millones durante el quinquenio de 2020 a 2024, acotó.

El Ejecutivo debe convocar a sesiones extraordinarias a la Asamblea para aprobar este presupuesto. 

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Benicio Robinson, dijo que el primer presupuesto presentado por el Gobierno no fue devuelto, por lo que el Ejecutivo deberá retirar el proyecto, antes de presentar el nuevo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Suscríbete a nuestra página en Facebook