Gremios turísticos piden ejecución para fondo de promoción
El sector turístico precisa que la tarea es conjunta para beneficio del país al tiempo que recalcaron estar vigilantes para lograr los resultados a corto y mediano plazo para el turismo panameño.
El turismo en Panamá registra cifras bajas. Foto/ArchivoPA
A un año de la entrada en vigencia de la ley 9 de 14 de marzo de 2017 “que crea el Fondo de Promoción Turística” representantes del sector turístico de Panamá instaron al Gobierno Nacional a traspasar de manera rápida el presupuesto requerido para su ejecución.
Mediante un comunicado firmado por los presidentes de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Asociación Panameña de Touroperadores (APOTUR), Asociación Panameñas de Viajes y Turismo (APAVIT), Asociación Panameña de Turismo Sostenible (APTSO), Asociación de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines (APPCE), Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM) y Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP) se aboga por acelerar la transferencia de las responsabilidad pertinentes de la promoción internacional a la Junta Directiva del Fondo de Promoción.
“Los participantes de la industria turística panameña, reiteramos nuestra completa disposición para apoyar al Gobierno Nacional y al Fondo de Promoción en esta nueva etapa del desarrollo nacional que debe conllevar a la reconstrucción de la oferta turística de Panamá de manera integral y paralela a su promoción internacional”, resalta el comunicado.
VEA TAMBIÉN: Productores anuncian protestas en ocho puntos a nivel nacional
Agregan que mantienen su respaldo irrestricto a la nueva Junta Directiva del Fondo de Promoción, que ahora tiene el compromiso de dirigir las campañas de mercadeo de Panamá.
La Junta Directiva del Fondo de Promoción está integrada por Steve Tarazi, Fernando Duque, Mirei Endara y Jorge Tovar, nombrados por el Ejecutivo; además del administrador de la Autoridad de Turismo, Gustavo Him, y el presidente del Consejo Nacional de Turismo, Pedro Heilbron.
Mediante la aprobación de la ley 9 de 14 de marzo de 2017 se estableció crear un fideicomiso para utilizar los fondos de promoción de Panamá en el extranjero como destino turístico a través de una fórmula público-privada que contará con aportes del Gobierno Central, municipios y sector privado.
Para el presidente de APATEL, Armando Rodríguez, la misiva firmada por los sietes representantes de gremios turísticos refuerza el compromiso que tiene el sector de velar a fin de enrumbar el sector turístico de Panamá frente a las exigencias de los mercados internacionales.
Rodríguez destacó que ese compromiso motivó a los gremios turísticos a sumar esfuerzos para alcanzar ese aporte que permitiera destinar recursos para la promoción turística de Panamá.
VEA TAMBIÉN: Avanza expansión de terminal PSA
Los inversionistas, dueños de hoteles, agrupados en la APATEL han expresado la necesidad de reconocer las acciones emprendidas por las autoridades, no obstante, han señalado que se requieren implementar nuevas acciones y rediseñar las estrategias con la finalidad de obtener mejores y mayores resultados.
El sector turístico precisa que la tarea es conjunta para beneficio del país al tiempo que recalcaron estar vigilantes para lograr los resultados a corto y mediano plazo para el turismo panameño.