economia

Gremios turísticos preocupados por designación de director de PROMTUR

PROMTUR Panamá señaló que se encuentra en la etapa final del proceso de contratación para seleccionar a su nuevo Director General, y la Junta Directiva solo atenderá criterios técnicos para tomar su decisión final.

Redacción/economia.pa@epasa.com@PanamaAmerica - Actualizado:
Indican que el turismo panameño debe ser promocionado internacionalmente.

Indican que el turismo panameño debe ser promocionado internacionalmente.

Gremios turísticos expresaron su preocupación ante la inminente designación del nuevo director del Fondo de Promoción Turística de Panamá (PROMTUR) y señalaron que la persona que ocupe este cargo debe cumplir con una serie de criterios de selección para asumir el puesto, además de conocer el sector y residir en el país.

Versión impresa
Portada del día

Indicaron que el sector turístico y hotelero de Panamá requiere posicionar su marca a nivel internacional y para ello es necesario que la persona designada conozca nuestro destino y que cuente con el respaldo de todos los gremios para una rápida gestión de resultados, porque de lo contrario objetarán la medida.

El presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Armando Rodríguez, sostuvo que el nombramiento del nuevo director de PROMTUR es necesario, porque desde marzo pasado este puesto se encuentra vacante, pero es absurdo aceptar una figura desligada de los gremios.

“Vivimos un momento trascendental, no podemos seguir el mismo ritmo actual y desaprovechar oportunidades. Tenemos que ser agresivos y recuperar el mercado mediante promoción turística, tarea que otros destinos, como nuestro vecino Costa Rica, están capitalizando y Panamá todavía está sin despegar”, precisó Rodríguez.

Agregó que la Junta Directiva de PROMTUR, que representa el ente responsable de tomar las decisiones, asesorado por su equipo de trabajo, evaluó para el cargo de director ejecutivo a un grupo calificado de profesionales en  iferentes temas. Sin embargo, la inminente designación pareciera estar distanciada de los verdaderos intereses del sector.

Igual opinión compartió el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (HOPPAN) y vicepresidente de la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR), quien exteriorizó su preocupación la información extraoficial que han recibido en cuanto a la designación del Director Ejecutivo de PROMTUR, ya que se haría caso omiso a nuestra petición.

Agregó que se debe nombrar alguien vinculado a los gremios y conocedor de la industria, pero se estarían inclinando por alguien sin vinculación, ni conocimiento, creando un conflicto de intereses muy marcado, ya que pertenece a una empresa de aviación local, desvirtuando la naturaleza de PROMTUR en cuanto a su independencia política y vínculo directo a cualquier bloque económico.

“Esperamos escuchen la voz y recomendación de los gremios organizados y se tome la decisión buscando siempre la unidad y la integración de todos los actores que conforman esta gran industria”, destacó el presidente de HOPPAN.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

PROMTUR Panamá señaló que se encuentra en la etapa final del proceso de contratación para seleccionar a su nuevo Director General, y la Junta Directiva solo atenderá criterios técnicos para tomar su decisión final.

Agregó que como la primera organización no gubernamental de mercadeo del destino a nivel internacional en la historia del país, está enfocada en el desarrollo de un plan estratégico para en conjunto con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la industria, promover con éxito el destino Panamá, el cual debe operar con estándares internacionales en un mercado altamente competitivo.

PROMTUR Panamá es la organización de mercadeo de destino cuya principal función es la promoción y comercialización internacional de Panamá como destino para todos los segmentos y productos de turismo. Fue creado mediante la ley 9 de 14 d marzo de 2017 como una iniciativa de los gremios turísticos para mantener la democratización y continuidad de las acciones más allá de una gestión o gobierno y más importante alejada de cualquier poder económico.

Su Junta Directiva está conformada por siete miembros, de los cuales cinco fueron designados por la administración Varela. Su actual presidente es Fernando Duque; Mirei Endara de Heras, vicepresidenta; y Jorge Tovar, secretario. Como directivos figuran Alfonso Steven Tarazi, Augusto Arosemena, Iván Eskildsen y Jorge García Icaza. Los dos últimos designados por la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen, como consecuencia de sus nombramientos como administrador de la ATP y presidente del Consejo Nacional de Turismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad MOP anuncia millonarios proyectos en Panamá Norte

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook