Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta movimiento de la ZLC

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaceleración / Economía / Estados Unidos / Guerra Comercial / Sector comercio / Zona Libre de Colón

Guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta movimiento de la ZLC

Actualizado 2019/03/23 14:56:52
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Actividad comercial de la Zona Libre de Colón reflejó en el primer trimestre del 2019, una contracción de un -15.3% en las importaciones y -11.0% en las reexportaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una de las razones es la ‘guerra’ arancelaria entre los Estados Unidos y China/ Ilustración: AUZLC.

Una de las razones es la ‘guerra’ arancelaria entre los Estados Unidos y China/ Ilustración: AUZLC.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios de la Zona Libre de Colón piden trato igualitario a sus productos que entran a Colombia

  • 2

    Empresas de la Zona Libre de Colón se mantienen competitivas

  • 3

    Comercio electrónico, un nuevo modelo de negocios para la Zona Libre de Colón

La desaceleración económica existente en la toda la región de América Latina, incluyendo el Caribe y Sur América reflejó en el primer trimestre del año 2019, una contracción en la actividad comercial de la Zona Libre de Colón, dejando un -15.3% en las importaciones y -11.0% en las reexportaciones.

De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, las tasas de crecimiento de la economía mundial serán del 3.5% en 2019 y 3.6% en 2020, es 0.2 y 0.1 puntos porcentuales menos que lo proyectado en el 2018.

La principal razón es la ‘guerra’ arancelaria entre los Estados Unidos y China (ambos principales socios comerciales de la zona franca panameña).

El gerente de la Zona Libre de Colón, Manuel Grimaldo, manifestó que aun cuando el escenario regional y mundial parece sombrío “hay estrategias que se pueden implementar para mantener el movimiento comercial positivo que hemos estado experimentando los dos últimos años”. “Ahora es cuando tenemos que aprovechar la coyuntura para concretar los proyectos claves que nos ayudarán a dinamizar las operaciones comerciales por medio de nuevos modelos de negocio”.

VEA TAMBIÉN Futuro del trabajo en Centroamérica: los retos más allá de nuevas tecnologías

La gerencia de la zona franca a través de la Dirección de Mercadeo, están organizando la Rueda de Negocios Panamá, un macro evento en el que se espera que participen 500 empresas usuarias de la Zona Libre sostengan encuentros de negocios con 30 compradores procedentes de 6 diferentes países.

“Las ruedas de negocios son una gran oportunidad para realizar ese primer contacto que luego permita concretar una venta y/o ganar un cliente. Estos espacios permiten conocer los bienes que necesitan los distintos mercados y así poder reenfocar los esfuerzos. Sin embargo, no es la única estrategia que estaremos implementando hasta el fin de nuestro mandato”, sentenció Grimaldo.

Desde el inicio de su gestión en agosto de 2017, Manuel Grimaldo, presentó públicamente proyectos con el fin de impulsar la competitividad, modernizar y dinamizar el comercio en la zona franca.

“Y antes de que finalice mi mandato frente a la Zona Libre, trabajamos para entregar los más urgentes y de mayor impacto para la economía y nuestros usuarios”, señaló.

VEA TAMBIÉN Reducción de la pobreza en Panamá no es cónsona con el crecimiento económico

El comercio mundial no se detiene por eso tenemos que seguir trabajando con visión de empresa e ir más allá del contexto en el que se encuentra el país ante las próximas elecciones, reiteró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".