economia
Guerra y economía estancada dominarán el Foro de Davos
Yalena OrtÃz / EVA - Publicado:
La 33 edición del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), dominada por la perspectiva de una guerra contra Irak y una economía mundial estancada, se iniciará el jueves con la participación de varios líderes económicos y políticos internacionales, entre ellos el flamante presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva.El mandatario brasileño, que llegará a Davos el sábado procedente del Foro Social Mundial (FSM) de Porto Alegre (sur de Brasil), creado precisamente en contra de la cita de los Alpes suizos, será la estrella de esta edición con el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell.Las autoridades suizas aplicarán un dispositivo de seguridad sin precedentes para garantizar la seguridad del Foro del 23 al 28 de enero y decretaron zona prohibida el espacio aéreo del cantón de Grisones (este), donde está ubicada dicha elegante estación de esquí."La inminencia de un conflicto (con Irak) constituirá una de las mayores preocupaciones de los participantes" este año, reconoció José María Figueres, uno de los organizadores.La visita de Powell, probablemente el domingo 26, causa muchas expectativas ya que el Foro se celebrará durante un momento clave de la crisis iraquí: el 27 de enero, el jefe de los inspectores de la ONU, Hans Blix, entregará al Consejo de Seguridad su primer informe sobre el desarme de Bagdad.A nivel económico, el Foro hará el balance de las perspectivas de reactivación del crecimiento en el mundo y examinará los medios para "restablecer la confianza", tema oficial del Foro de Davos este año, tras los escándalos provocados por la manipulación de las cuentas por grupos como Enron y WorldCom.Con una economía que sigue tambaleándose", no hay actualmente un motor evidente de crecimiento que nos permita salir del estancamiento", constató Figueres.También estarán presentes algunos de los principales líderes empresariales estadounidenses, como Bill Gates, el fundador de Microsoft, y los presidentes de Boeing (Philip Condit), Coca Cola (Douglas Daft) y Hewlett-Packard (Carly Fiorina).