Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hay 134 buques en espera de tránsito por el Canal

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barco / buques / Canal de Panamá / Estación seca / Panamá

Panamá

Hay 134 buques en espera de tránsito por el Canal

Actualizado 2023/08/21 16:35:05
  • Redacción/[email protected]/@Panamaamerica

El Canal de Panamá informó en septiembre pasado que proyectaba ingresos en 2023 por 4.652,9 millones de dólares, un 10,3 % más que el estimado para 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La reducción del calado implica que los buques deben pasar con menos carga, lo que impacta en la tarifa del peaje que cobra el Canal de Panamá.

La reducción del calado implica que los buques deben pasar con menos carga, lo que impacta en la tarifa del peaje que cobra el Canal de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan C. Varela busca postularse al Parlacen

  • 2

    Juramentación en el Parlacen: la verdad

  • 3

    Madre entrega al hijo que mató a su padrastro por defenderla

El Canal de Panamá informó este lunes a EFE que hay 134 buques en espera para cruzar la vía como consecuencia de las medidas adoptadas por la sequía que afecta su cuenca, por lo que ha ampliado una de las condiciones de reserva para agilizar los tránsitos.

"En estos momentos hay un total de 134 buques en espera de tránsito desde ambas entradas, Atlántico y Pacífico. Para este mes, el tiempo medio de espera para tránsitos no reservados se sitúa entre 9 y 11 días. Estamos continuamente monitorizando estas cifras e implementando medidas para mejorar el flujo", indicó el Canal de Panamá.

En este escenario, el Canal ha "optado por ampliar la condición de reserva 3", lo que "permite gestionar la congestión y garantizar que los buques en ruta o en cola, que no hayan conseguido reservas, puedan seguir transitando de forma continua".

"Cabe destacar que, los tránsitos por las esclusas Neopanamax", la ampliación operativa desde junio de 2016, "mantienen su promedio normal de 10 por día, de manera que dichos tránsitos no se han visto impactados por la medida", agregó el Canal en una respuesta enviada a EFE.

Desde el pasado 30 de julio la Administración del Canal de Panamá (ACP) limitó a 32 - de un máximo de 38 - el número de buques que puede transitar diariamente por la vía, de 82 kilómetros de longitud y por donde pasa alrededor del 3 % del comercio mundial.

Esta medida se implementó "hasta nuevo aviso" para evitar más reducciones al calado, o la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación, que se encuentra ahora en 44 pies (13,4 metros) de un máximo de 50 pies (15,24 metros) que ofrece la vía.

La reducción del calado implica que los buques deben pasar con menos carga, lo que impacta en la tarifa del peaje que cobra el Canal de Panamá, que conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países, según datos de la ACP.

Los bajos niveles de los dos lagos artificiales que abastecen de agua el canal son la causa de estas decisiones operativas que están impactado en la operación del Canal y en sus ingresos esperados para el año fiscal 2024, que se verán disminuidos en alrededor de 200 millones de dólares, como ya informó el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

El Canal de Panamá informó en septiembre pasado que proyectaba ingresos en 2023 por 4.652,9 millones de dólares, un 10,3 % más que el estimado para 2022, y nuevo aporte récord al fisco de 2.544,6 millones de dólares.

La administración del Canal sostuvo este lunes que la prolongación más allá de lo habitual este año de la estación seca en Panamá "es un fenómeno natural de impacto global" y del que la vía interocéanica "no está excluido".

El nivel de los lagos artificiales que alimentan al Canal "estaba en su máxima capacidad cuando se inició la estación seca" a finales del año pasado y "lo que ha pasado es que la duración de la estación seca se ha prolongado mucho", dijo Vásquez en un encuentro con periodistas el pasado 3 de agosto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".