economia

Horario de movilidad, el nuevo tema a resolver en la reactivación de la economía

El Ministerio de Salud mantiene restricciones de movilidad por sexo y número de cédula desde hace más de tres meses en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Algunos sectores económicos ya estaban preparados para la reapertura.

Salones de belleza, barberías, comercios por venta al detal, empresas de ventas de autos, algunas ONG’s y ciertas construcciones reabrieron hoy con una serie de protocolos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa), que se mantiene en la lucha de evitar más personas contagiadas de coronavirus. 

Versión impresa

Tras casi cinco meses de confinamiento, ahora el tema a resolver en la reactivación de la economía es el horario de movilidad. 

El viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla, destacó que se podría extender el horario de movilidad para que las personas puedan realizar sus diligencias, sin embargo, aclaró que no se ha definido nada aún.

“Estamos sentados en una mesa económica con personal de salud, pero va a depender del comportamiento de las personas, no queremos que pase lo que, lastimosamente, pasó cuando abrimos el bloque dos, que dejamos de gestionar salvoconductos, la población salió y tuvimos un nivel de contagios mayor”, dijo el viceministro Montilla.

Explicó que, con la reapertura de algunas actividades económicas, lo que se busca es generar confianza, para que las cosas se hagan bien y que no solo seamos referente en la región, sino para el mundo, que en Panamá se pudo dar la reactivación en completa normalidad.

En tanto, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, indicó que la reapertura de las actividades económicas se hará de forma gradual, tomando en cuenta el índice reproductivo del virus y el comportamiento de las personas.

A destacar que algunos sectores ya estaban preparados para esta reapertura, sin embargo, para algunas salas de belleza reabrir implica más gastos. 

“Hemos hecho varias visitas y nos encontramos que no hay salas de belleza abiertas o que algunas recién están haciendo las adecuaciones y nos comentan que el gasto es grande”, dijo la presidenta de la Asociación de las Salas de Belleza, Tirsa Castrellón. 

VEA TAMBIÉN: Meduca debe remitir al Ifarhu los listados oficiales para garantizar el segundo pago de la beca

De igual forma se refirió al tiempo que se les dará a las mujeres para que puedan asistir al salón de belleza. 

“Deseo que el Minsa pueda reflexionar con respecto al tiempo, ya que una dama que se hará un químico dura mucho tiempo”,  precisó.

El Ministerio de Salud mantiene restricciones de movilidad por sexo y número de cédula desde hace más de tres meses en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Las dos horas de movilidad, de lunes a viernes, que hay actualmente, se evalúa aumentarlas a cuatro horas en estas provincias, que son las que más casos de contagios de COVID-19 registran en el país. 

Centros comerciales
En el caso de los centros comerciales, los protocolos son bastante rigurosos. En este momento se solicita que las compras se hagan en línea o por redes sociales. Luego, deberán presentar la factura de lo que van a retirar afuera del comercio.

El gerente de mercadeo de Albrook Mall, Nadki Duque, comentó que las ventas que se están generando a través de las redes sociales o de la venta en línea no son lo suficiente para generar o reabrir un negocio, debido a que el resultado es de un 5 o un 10%. 

Enfatizó que los comerciantes esperan que se dé la apertura total, al igual que otros comercios que están abiertos, como es el caso de las ferreterías o los supermercados, que pueden recibir a sus clientes.

VEA TAMBIÉN: Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

“Nosotros podemos brindarle a nuestros clientes y trabajadores un ambiente seguro con todas las medidas de bioseguridad que hemos implementado y que hemos pasado por revisión, que han sido las mejores prácticas que se están tomando a nivel mundial”, explicó.

Destacó que los centros comerciales se encuentran preparados para que se pueda dar esa apertura total y de una manera controlada y ordenada, como así lo exigen las autoridades.

“Esperamos que prontamente se dé ese anuncio por parte de las autoridades de esa apertura total de los comercios, no se va a generar un tráfico como en la época de antes, porque la situación económica que estamos viviendo no lo permite por la crisis de salud. Los que no tienen, no vendrán a comprar y no van a salir, entonces el tráfico que se va a generar, que es el temor de las autoridades, será bastante limitado y controlado, porque es así el comportamiento que se ha dado en otros países,” puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook