economia

Hospitales privados aprovechan la emergencia del coronavirus

Recurrir a un centro privado para realizarse una prueba de COVID-19, podría costar más de 600 dólares.

Rafael Berrocal | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Ministerio de Salud ha informado que el Gobierno está asumiendo el costo de cada prueba que está en 23 dólares.

Los principales hospitales privados en Panamá aprovechan la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus para hacer negocio en medio de una histeria generalizada en esta población.

Versión impresa

Hasta ahora las pruebas o test para confirmar o descartar el contagio del virus, de muestras tomadas tanto en hospitales públicos como privados, son realizadas únicamente y de forma gratuita por el Instituto de Investigaciones Gorgas.

El Ministerio de Salud ha informado que el Gobierno está asumiendo el costo de cada prueba que está en 23 dólares, otras fueron donadas por China.

Este fin de semana el Gobierno aprobó hacer las pruebas en otros tres hospitales para aliviar el trabajo del Gorgas.

Sin embargo, los grandes hospitales privados han buscado capitalizar este mal momento por el que atraviesan todos los panameños, sin distingo de estrato social.

Panamá América cotizó en cuatro de estos hospitales privados la atención de una persona con síntomas parecidos al coronavirus, y las tarifas podrían sorprender a muchas personas, ya que van entre 300 y 622 dólares.

De los cuatro hospitales grandes consultados (San Fernando, Paitilla, Pacífica Salud, Nacional y The Panama Clinic Medical), tres de ellos obligan al paciente a realizarse un panel respiratorio o panel viral cuyo costo puede superar los 600 dólares.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: 293 agentes económicos han incumplido con margen el comercialización

De acuerdo con los resultados de la evaluación, entonces el hospital decide si hace la prueba del COVID-19, la cual es realizada por el Gorgas de forma gratuita.

Estos hospitales también han restringido el uso de seguros privados para poder realizarse estas pruebas vinculadas a síntomas respiratorios, casi al mínimo.

En el hospital Pacífica Salud la atención para descartar el virus de coronavirus requiere de una evaluación completa, cuyos exámenes tienen un costo de 622.02 dólares.

De ello depende si se envía la muestra al Gorgas para la prueba del COVID-19, la cual, según el hospital, podría tardar 24 y 48 horas para conocerse los resultados.

Pacífica Salud reconoce la cobertura de algunos seguros privados como Assa y Mapfre, dejándole al cliente solo el pago de copago en efectivo.

El hospital San Fernando sí aclaró que la prueba COVID-19 es gratis, pero para ello, el paciente que ingrese a este centro privado también deberá someterse a un "panel respiratorio" cuyo costo es de 561.50 dólares.

El Hospital Nacional también exige al paciente que acuda a sus instalaciones con síntomas de resfriado realizarse un panel respiratorio completo, cuyo costo es de 492 dólares.

Esta prueba primero descarta otros virus como dengue y H1N1, para entonces tomar la muestra de  COVID-19 y mandar hacer la prueba al Gorgas.

En el Hospital Nacional el tiempo de espera por los resultados de la prueba de COVID-19 es de 15 días, y advierten que solo aceptan cobertura de dos aseguradoras: Sagicor y Mapfre.

El hospital más abierto a las coberturas de aseguradoras privadas es Paitilla. Acá también exigen la toma de lo que llaman "panel viral", para entonces tomar la muestra para enviarla al Gorgas y confirmar o descartar si es un caso de COVID-19. El panel viral en el Hospital de Paitilla tiene un costo de 560 dólares y aceptan coberturas de las aseguradoras: Pali, Mapfre, Assa, Blue Shield of Panamá, entre otras.

El único de estos cuatro grandes hospitales privados de Panamá que ofrecen realizar la prueba de COVID-19 de forma directa es The Panama Clinic Medical, a un costo de 300 dólares que deben ser pagados con anticipación a una cuenta bancaria que ellos identifican en su promoción.

Este hospital informó que los resultados se dan a conocer en menos de 24 horas y no se acepta cobertura de aseguradoras privadas de forma directa, sino que el paciente tiene que reclamar el reembolso con su empresa aseguradora.

The Panama Clinic Medical aclaró que la prueba de COVID-19 que ellos promocionan no es un panel respiratorio.

Este es un procedimiento diferente que tiene un costo adicional de 350 dólares en este hospital privado, ubicado también en Paitilla.

Panamá América buscó, desde el sábado, la posición del Ministerio de Salud ante las propuestas económicas de los hospitales privados frente a la emergencia del COVID-19, pero no hubo respuestas.

Estas fueron las preguntas que el Ministerio de Salud no respondió: ¿Cuál es el costo real de las pruebas de COVID-19? ¿Las pruebas tomadas en hospitales privados van al Gorgas? ¿Cómo es la coordinación con hospitales privados? ¿A los hospitales privados les dan otro precio? Tomando que la ministra ha señalado que cada prueba tiene un costo de 23 dólares.

¿Sabe el Ministerio de Salud que los hospitales privados están cobrando hasta 300 dólares por esta misma prueba? ¿El número de pruebas aplicadas y que están por traer contabilizan la oferta en hospitales privados?, fueron otras preguntas no respondidas por el Ministerio de Salud, a cargo de Rosario Turner.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook