economia

Hospitales privados aprovechan la emergencia del coronavirus

Recurrir a un centro privado para realizarse una prueba de COVID-19, podría costar más de 600 dólares.

Rafael Berrocal | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Ministerio de Salud ha informado que el Gobierno está asumiendo el costo de cada prueba que está en 23 dólares.

Los principales hospitales privados en Panamá aprovechan la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus para hacer negocio en medio de una histeria generalizada en esta población.

Versión impresa

Hasta ahora las pruebas o test para confirmar o descartar el contagio del virus, de muestras tomadas tanto en hospitales públicos como privados, son realizadas únicamente y de forma gratuita por el Instituto de Investigaciones Gorgas.

El Ministerio de Salud ha informado que el Gobierno está asumiendo el costo de cada prueba que está en 23 dólares, otras fueron donadas por China.

Este fin de semana el Gobierno aprobó hacer las pruebas en otros tres hospitales para aliviar el trabajo del Gorgas.

Sin embargo, los grandes hospitales privados han buscado capitalizar este mal momento por el que atraviesan todos los panameños, sin distingo de estrato social.

Panamá América cotizó en cuatro de estos hospitales privados la atención de una persona con síntomas parecidos al coronavirus, y las tarifas podrían sorprender a muchas personas, ya que van entre 300 y 622 dólares.

De los cuatro hospitales grandes consultados (San Fernando, Paitilla, Pacífica Salud, Nacional y The Panama Clinic Medical), tres de ellos obligan al paciente a realizarse un panel respiratorio o panel viral cuyo costo puede superar los 600 dólares.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: 293 agentes económicos han incumplido con margen el comercialización

De acuerdo con los resultados de la evaluación, entonces el hospital decide si hace la prueba del COVID-19, la cual es realizada por el Gorgas de forma gratuita.

Estos hospitales también han restringido el uso de seguros privados para poder realizarse estas pruebas vinculadas a síntomas respiratorios, casi al mínimo.

En el hospital Pacífica Salud la atención para descartar el virus de coronavirus requiere de una evaluación completa, cuyos exámenes tienen un costo de 622.02 dólares.

De ello depende si se envía la muestra al Gorgas para la prueba del COVID-19, la cual, según el hospital, podría tardar 24 y 48 horas para conocerse los resultados.

Pacífica Salud reconoce la cobertura de algunos seguros privados como Assa y Mapfre, dejándole al cliente solo el pago de copago en efectivo.

El hospital San Fernando sí aclaró que la prueba COVID-19 es gratis, pero para ello, el paciente que ingrese a este centro privado también deberá someterse a un "panel respiratorio" cuyo costo es de 561.50 dólares.

El Hospital Nacional también exige al paciente que acuda a sus instalaciones con síntomas de resfriado realizarse un panel respiratorio completo, cuyo costo es de 492 dólares.

Esta prueba primero descarta otros virus como dengue y H1N1, para entonces tomar la muestra de  COVID-19 y mandar hacer la prueba al Gorgas.

En el Hospital Nacional el tiempo de espera por los resultados de la prueba de COVID-19 es de 15 días, y advierten que solo aceptan cobertura de dos aseguradoras: Sagicor y Mapfre.

El hospital más abierto a las coberturas de aseguradoras privadas es Paitilla. Acá también exigen la toma de lo que llaman "panel viral", para entonces tomar la muestra para enviarla al Gorgas y confirmar o descartar si es un caso de COVID-19. El panel viral en el Hospital de Paitilla tiene un costo de 560 dólares y aceptan coberturas de las aseguradoras: Pali, Mapfre, Assa, Blue Shield of Panamá, entre otras.

El único de estos cuatro grandes hospitales privados de Panamá que ofrecen realizar la prueba de COVID-19 de forma directa es The Panama Clinic Medical, a un costo de 300 dólares que deben ser pagados con anticipación a una cuenta bancaria que ellos identifican en su promoción.

Este hospital informó que los resultados se dan a conocer en menos de 24 horas y no se acepta cobertura de aseguradoras privadas de forma directa, sino que el paciente tiene que reclamar el reembolso con su empresa aseguradora.

The Panama Clinic Medical aclaró que la prueba de COVID-19 que ellos promocionan no es un panel respiratorio.

Este es un procedimiento diferente que tiene un costo adicional de 350 dólares en este hospital privado, ubicado también en Paitilla.

Panamá América buscó, desde el sábado, la posición del Ministerio de Salud ante las propuestas económicas de los hospitales privados frente a la emergencia del COVID-19, pero no hubo respuestas.

Estas fueron las preguntas que el Ministerio de Salud no respondió: ¿Cuál es el costo real de las pruebas de COVID-19? ¿Las pruebas tomadas en hospitales privados van al Gorgas? ¿Cómo es la coordinación con hospitales privados? ¿A los hospitales privados les dan otro precio? Tomando que la ministra ha señalado que cada prueba tiene un costo de 23 dólares.

¿Sabe el Ministerio de Salud que los hospitales privados están cobrando hasta 300 dólares por esta misma prueba? ¿El número de pruebas aplicadas y que están por traer contabilizan la oferta en hospitales privados?, fueron otras preguntas no respondidas por el Ministerio de Salud, a cargo de Rosario Turner.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook