economia

Hoy empieza a regir el nuevo salario mínimo

El aumento realizado se verá reflejado en los pagos a partir de la segunda quincena del mes de enero. En este sentido, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral estará vigilando que se cumpla con dicho aumento.

Belys Toribio / ctoribio@epasa.com / @BelysToribio - Actualizado:

El Gobierno Nacional estableció un ajuste de salario mínimo de 3.3%.

A partir de hoy, miércoles 15 de enero, empieza a regir el nuevo salario mínimo, por lo que la vicepresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Elisa Suárez, explicó que se debe medir el impacto de este aumento en la nueva generación de empleos y el cierre o no de las empresas.

Versión impresa

Suárez considera que lo primero que se debe realizar es una reactivación de la economía, sin embargo, a su juicio se realizó un aumento "políticamente salomónico".

Desde el día uno que se inició la revisión del salario mínimo, la empresa privada manifestó que no era el momento, ya que podía representar graves consecuencias para el sector.

"Quiero tener una mente positiva, pero la realidad y los números, lamentablemente son fríos, y la situación a la que nos enfrentamos es complicada. La empresa privada está aquí para tratar de revertir un poco las consecuencias que se podrían dar en el tema, de no afiliar más trabajadores o incluso cerrar empresas", dijo Suárez.

VER TAMBIÉN: Menor escapa de secta, en el momento que amarraban a otras personas en la comarca Ngäbe Buglé

Cada 1% de aumento del salario en el sector privado representa entre $30 a $40 millones, anualmente.

Al sector no solo le preocupa el aumento del monto, también le inquieta que no puedan generar plazas de empleos y empresas sostenibles.

Por su parte, el viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Roger Tejada, manifestó que hasta el momento no existe un reporte de un impacto negativo y enfatizó que el sector privado se mantenía en la posición de que no se diera un ajuste del salario mínimo.

Tejada aclaró que el sector privado es consciente de la situación adquisitiva de los trabajadores y aseguró que se realizó un aumento al salario responsable.

El aumento realizado se verá reflejado en los pagos a partir de la segunda quincena del mes de enero. En este sentido, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral estará vigilando que se cumpla con dicho aumento.

Los trabajadores podrán interponer acciones  judiciales y laborales ante la Dirección de Trabajo del Mitradel, si las empresas no cumplen con el ajuste salarial.

El Gobierno Nacional estableció un ajuste de salario mínimo de 3.3%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook