Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / IMA contará con 106 millones de dólares para el próximo año

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / IMA / Naviferias / Panamá / Presupuesto

Coronavirus en Panamá

IMA contará con 106 millones de dólares para el próximo año

Actualizado 2020/09/29 11:50:14
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El director general del IMA, Manuel Araúz, indicó que este presupuesto se divide en 7.5 millones de dólares para operaciones y 98.5 que serán utilizados en inversiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El titular del IMA destacó que la entidad está encaminada en apoyar al sector agropecuario a comercializar su producción, lo que también favorece la seguridad alimentaria y el impulso económico del país.

El titular del IMA destacó que la entidad está encaminada en apoyar al sector agropecuario a comercializar su producción, lo que también favorece la seguridad alimentaria y el impulso económico del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional aprueba 3.3 millones de dólares para el IMA, institución que regalará jamones en diciembre

  • 2

    Instituto de Mercadeo Agropecuario suspendió las ferias libres por Coronavirus

  • 3

    Denuncian corrupción en el Instituto de Mercadeo Agropecuario

Un total de 106 millones de dólares aprobó la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para el desarrollo de su gestión en el año 2021.

El director general del IMA, Manuel Araúz, indicó que este presupuesto se divide en 7.5 millones de dólares para operaciones y 98.5 que serán utilizados en inversiones.

También se aprobó un traslado de partida por $3,327,960.00 que corresponde a pagos de vigencia expirada 2019, para cumplir con el pago a empresas por productos alimenticios adquiridos para el programa de seguridad alimentaria del IMA.

La Comisión de Presupuesto también ratificó un crédito adicional por 20 millones de dólares para hacer frente a las deudas pendientes desde el año 2012 hasta julio del 2019, según inventario realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Dirección de Finanzas del IMA.

Con este monto se prevé la cancelación de cuentas que tenían hasta 8 años de atraso, dando así respuesta a proveedores y productores que brindaron diferentes servicios a la institución.

El titular del IMA destacó que la entidad está encaminada en apoyar al sector agropecuario a comercializar su producción, lo que también favorece la seguridad alimentaria y el impulso económico del país.

Naviferia Solidaria

El director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Manuel Araúz, dio a conocer que para este 2020, la Naviferia Solidaria contará con unas 500 mil unidades de cerdo.

Explicó que el IMA hizo un compromiso con porcinocultores para tener una cantidad específica de productos de cerdos y alternos dentro de la bolsa, que podrían salir del presupuesto del Programa Panamá Solidario.

VEA TAMBIÉN: Mil 503 contratos reactivados en el sector comercio y restaurantes

Dijo además que dado que no se puede realizar una feria para hacer las entregas ante la posibilidad de contagio de COVID-19, buscarán otra metodología para que los productos lleguen a las personas correctas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director de la institución aclaró que si las bolsas resultan del Programa Panamá Solidario, no se podrá vender, sin embargo mencionó que lo están analizando.

Anteriormente el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, dijo que se busca beneficiar a personas sin ingresos económicos, ya sea por desempleo o trabajos suspendidos debido a la pandemia.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".