economia

Implementación voluntaria de la factura electrónica se hará en el primer trimestre de 2021

De acuerdo con la DGI este modelo de facturación puede brindar una mayor trazabilidad de las compras y será de mayor provecho para los comerciantes ya que tendrán un mayor control en su estado contable digital, concluyó el director de la DGI.

Yessika Valdes - Actualizado:
Se espera que en pocos años se pueda pasar a la última etapa de la factura electrónica que sería la obligación para todos en utilizar este mecanismo electrónico. Foto/Archivo

Se espera que en pocos años se pueda pasar a la última etapa de la factura electrónica que sería la obligación para todos en utilizar este mecanismo electrónico. Foto/Archivo

El Director General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia informó que se ha contemplado para el primer trimestre de 2021, la masificación voluntaria de la factura electrónica.

Versión impresa
Portada del día

De Gracia dijo que igualmente se le colocará a las máquinas fiscales que ya existen en la mayoría de los comercios, un dispositivo que les permita transmitir los movimientos a la DGI, lo que va a ayudar a mantener una mejor fiscalización, principalmente con todo lo concerniente al ITBMS, para reducir significativamente la evasión fiscal.

El rector de los tributos públicos recordó que el gobierno anterior inició la utilización de la factura electrónica como un plan piloto con la participación de unas 16 de empresas que fue bastante exitoso y esto evidencia que ya se puede seguir trabajando en la implementación del sistema, y esto le impone nuevos retos a la administración tributaria en cuanto a tecnología para poder avanzar de manera cautelosa hasta llegar a la masificación de este servicio.

Con este nuevo paso se podrán incluir a todas las empresas que quieran tener la factura electrónica a su disposición y a esto se le denomina como el "proceso de facturación electrónica voluntaria". por lo que se espera que en pocos años se pueda pasar a la última etapa que sería la obligación para todos en utilizar este mecanismo electrónico.

De acuerdo con la DGI este modelo de facturación puede brindar una mayor trazabilidad de las compras y será de mayor provecho para los comerciantes ya que tendrán un mayor control en su estado contable digital, concluyó el director de la DGI.

La primera factura electrónica en Panamá fue emitida hace dos años cuando solo era un plan piloto.

Entrega de factura

De Gracia manifestó que los representantes de las plataformas de entrega a domicilio están en la obligación de exigirle al local comercial al que le brindan el servicio, la factura fiscal correspondiente y entregársela al consumidor junto con su mercancía.

VEA TAMBIÉN: Caja de Ahorros desembolsará 26 millones de dólares en ahorros navideños

"Esto es importante, por lo que solicitamos a estas plataformas que nos ayuden pidiéndole a sus colaboradores que soliciten las facturas a los agentes financieros al que le prestan el servicio por la vía de entrega a domicilio", subrayó De Gracia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook