economia

Impuestos y burocracia agudizan la desaceleración económica del país

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá aboga porque el próximo presidente asuma un compromiso de estadista.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá aboga porque el próximo presidente asuma un compromiso de estadista.

El próximo presidente de Panamá recibirá una economía golpeada en la gran mayoría de los sectores económicos, por lo que tendrá que tomar medidas inmediatas para reactivarla.

Versión impresa

Los empresarios esperan que los malos tiempos que han estado viviendo se acaben, dado que les ha costado mucho dinero para poder seguir sosteniendo sus negocios.

La economista Irene Giménez enfatizó que el nuevo presidente de la República debe desregular y revisar inmediatamente el tema migratorio y laboral para poder activar la economía nacional que se encuentra ahogada y deprimida, o de otra forma, no se logrará capturar la inversión extranjera en el país.

"A unos meses de que el próximo presidente tome las riendas del país deberá acelerar y gestionar. La economía está ahogada y la única forma que tiene el nuevo presidente para captar inversión, es disminuir los impuestos, aunque, este no es el momento indicado debido a los grandes gastos y la deuda que deja este Gobierno", explicó.

VEA TAMBIÉN Panamá inaugura terminal que duplicará capacidad de su principal aeropuerto

Entonces, la otra forma de atraer inversión es desburocratizar el Estado y no crear enclaves, ya que cada vez que viene una empresa al país que quiere radicarse pide un Contrato - Ley, como las bananeras o cualquier empresa multinacional o empresa extranjera, que quiere invertir en el país, que va al Gobierno Nacional y arregla 3 o 4 reglas y sobre todo se tocan los dos temas importantes, que es el migratorio y el laboral, y de esas normas logran capturar la inversión.

Según la economista, lo que hasta ahora viene siendo un procedimiento de excepción va a tener que transformarse en un procedimiento regular para todo el país y para todas las empresas.

Al respecto, Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), considera que las opiniones de Giménez son válidas y necesarias para atraer más inversión extranjera.

No obstante, indica que deben ir acompañadas de un claro mensaje de respeto a la seguridad jurídica de dichas inversiones, así como de garantías de poder trabajar y desarrollar la inversión que se realice.

Mientras que Aida Michelle de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas, coincide con la economista Irene Giménez, en desburocratizar el Estado.

VEA TAMBIÉN Crecimiento económico competitivo, una de las prioridades para el nuevo gobierno

No obstante, asegura que el punto no puede basarse en bajar impuestos a los inversionistas. "Todos los ciudadanos deben contribuir con los impuestos basado en sus ingresos sin exoneraciones o subsidios y sin términos definidos".

Problemas nacionales

Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), entre las prioridades del nuevo gobierno debe estar el de solucionar los problemas nacionales, como los identificados en la Agenda País 2019-2024, concentrados en la educación; así como, la salud y la seguridad social.

Por ejemplo, indican que en educación el país no puede esperar más por una transformación de su sistema educativo que haga posible la realización personal y profesional de sus actuales y futuras generaciones.

En cuanto a la salud y la seguridad social, destacan la necesidad de instalar una mesa de diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS), con la finalidad de conocer el estatus financiero real, y, así, hacer las adecuaciones necesarias.

VEA TAMBIÉN Panameños podrían pagar más por comprar una casa

Igualmente, los empresarios indican que la CSS debe dedicarse, primordialmente, al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Entre las recomendaciones están dividir su junta directiva en una parte encargada de lo administrativo y la prestación de salud, y la otra dedicada al programa de IVM.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Suscríbete a nuestra página en Facebook