economia

Incluirán más plantas térmicas al sistema para darle una mayor firmeza

Próximamente Etesa realizará dos licitaciones de 350 MW cada una, mientras que la demanda de electricidad continúa aumentando en el país a ritmo acelerado.

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) - Publicado:

Incluirán más plantas térmicas al sistema para darle una mayor firmeza

@dianajanethd

Versión impresa

Próximamente, la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) realizará dos licitaciones exclusivas para centrales de generación térmica por 350 megavatios (MW) cada una, cuyas plantas entrarán en funcionamiento en el 2017 y 2019.

De acuerdo con el gerente general de Etesa, Iván Barría, lo que se pretende conseguir con estas plantas térmicas es poder darle firmeza al sistema de generación.

“Se ha abierto un abanico para la generación con plantas renovables, pero no tenemos la potencia firme suficiente”, indicó.

Destacó que los lagos tienen un máximo de 90 días de almacenamiento y la época seca dura 180 días, lo que significa que hay un vacío que llenar, y la única forma es con plantas térmicas que dan la garantía de firmeza de generación.

Indicó que este año Etesa se está dedicando a darle firmeza al sistema con plantas térmicas y después se realizarán licitaciones, las cuales serán mezcladas utilizando todas las tecnologías y la que ofrezca un buen precio será seleccionada.

“En tema de renovables, Panamá está avanzando”, aseguró Barría. Actualmente el 60% de la matriz energética es a base de estas tecnologías renovables, principalmente hídrica.

Para el 2017 se pretende llegar a un 70% en el uso de las renovables y la meta es seguir incrementando las renovables, pero hay que darle firmeza al sistema y eso se consigue con una combinación de térmicas y renovables, aseguró.

Demanda

La demanda de energía continúa aumentando, ya que las altas temperaturas hacen que las personas utilicen gran cantidad aires acondicionados.

El pasado 28 de abril se registró una nueva demanda pico en el sistema con 1,566.00 MW. Este año se han dado variables en el consumo de energía, marcando puntos importantes.

De acuerdo con las autoridades del sector energético, aunque la demanda energética ha aumentado, se tiene un colchón de aproximadamente mil megavatios para hacerle frente, sin tomar otras medidas.

“Hemos tomado las medidas y, aunque haya excedido la demanda, estamos preparados para afrontarla”, dijo Barría.

Destacó que a corto plazo su mayor preocupación es que haya suficiente abastecimiento para evitar racionamientos, mientras que a mediano y largo plazo su preocupación no es solamente mantener los niveles de abastecimiento elevados y suficientes, sino promover la competencia para que las nuevas licitaciones tengan precios más razonables.

Las demandas máximas generalmente se registran en horas comprendidas entre las 11 de la mañana y tres de la tarde, cuando las temperaturas aumentan.

Según las autoridades del sector, esta situación continuará y seguirá aumentando la demanda de electricidad en el país, por lo que piden a las personas hacer un buen uso de este recurso.

Datos

Las licitaciones a largo plazo para centrales térmicas que organiza Etesa se llevarán a cabo en junio y noviembre.Existe interés de los empresarios de incluir el gas natural, lo que complementaría la matriz energética actual.Según las autoridades, lo que se busca es darle firmeza al sistema con las licitaciones exclusivas para centrales térmicas.Actualmente el 60% de la generación energética es a base de renovables y se pretende aumentar este número.En el futuro se realizarán licitaciones mixtas.
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook