economia

Índice en precio de la luz subió 39,6 % tras fin de subsidio

Hasta diciembre pasado estuvo vigente un subsidio especial a la electricidad que benefició al 92 % de los clientes.

Ciudad de Panamá |EFE|@panamaamerica - Actualizado:

La luz aumentó para muchas familias durante enero.

La tasa de inflación en Panamá creció un 0,9 % en enero pasado con respecto al mes anterior, lo que situó la variación interanual en el 2,7 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) que detallan que el costo de la electricidad disparó el índice de precios.Las mayores alzas del índice de precios al consumidor (IPC) interanual se registraron en los grupos de vivienda, agua, electricidad y gas con un 11,6 %; alimentos y bebidas no alcohólicas (5,3 %); restaurantes y hoteles (4,6 %); bebidas alcohólicas y tabaco (3,6 %); y educación (3,2 %), entre otros.

Versión impresa

Por otro lado, los grupos que mostraron una disminución en el IPC interanual fueron salud (-2,6 %), prendas de vestir y calzado (-0,6 %) recreación y cultura y comunicaciones, ambos en -0,4 %.En cuanto al comportamiento del IPC en enero en comparación con el mes anterior, los grupos que presentaron aumentos fueron vivienda, agua, electricidad y gas (9,5 %); transporte (0,6 %); educación (0,5 %); restaurantes y hoteles (0,4 %); alimentos y bebidas no alcohólicas, y bebidas alcohólicas y tabaco, ambos con 0,3 %, entre otros.

El INEC detalló que "la finalización del subsidio extraordinario a la tarifa eléctrica por efecto de la pandemia del covid-19" disparó en un 39,6 % el IPC en la clase electricidad, una de las 8 que componen el grupo de vivienda, agua, electricidad y gas.

Hasta diciembre pasado estuvo vigente un subsidio especial a la electricidad que benefició al 92 % de los clientes de las empresas distribuidoras, según las cifras oficiales.

Por el contrario, el Gobierno prorrogó nuevamente, hasta el 1 de abril próximo, el subsidio a los combustibles vigente desde el 18 de julio de 2022, por el que el galón (3,78 litros) de las gasolinas de 91 y 95 octanos y el diésel se vende a 3,25 dólares.

Esta decisión "busca seguir impulsando el crecimiento económico en sectores como agricultura, ganadería, industria manufacturera, pesca, construcción, comercio, industria, turismo, entre otros, además de la generación de empleos, para que el país avance y garantizar que la inflación en Panamá se mantenga entre las más bajas a nivel mundial", dijo el Gobierno al anunciar la prórroga al subsidio al combustible el pasado 14 de febrero.

La inflación en Panamá cerró 2022 con una variación interanual del 2,1 % y un acumulado entre enero y diciembre del 2,9 %, según las estadísticas oficiales, siendo el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas el que comandó el alza de los precios con una variación interanual del 5,2 %.

En el 2021, la inflación en Panamá cerró con una variación interanual del 2,6 % y un acumulado entre enero y diciembre de ese año del 1,6 %, unas tasas que contrastan con la variación de -1,6 % en 2020, un año de casi total parálisis económica por la pandemia, el -0,4 % acumulado entre enero y diciembre de 2019 y el 0,8 % de 2018, de acuerdo con las cifras oficiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook