economia

Ingresos corrientes durante el 2021 registaron la suma de $7,366.5 millones

El periodo 2021 fue importante en la recaudación de ingresos corrientes, porque permitió alcanzar las metas establecidas en el Presupuesto General del Estado y sobrepasar las recaudaciones del año 2020.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los proyectos que adelanta la DGI ha incidido en el incremento de contribuyentes. Foto: Cortesía

Los ingresos corrientes acumulados en efectivo al cierre de diciembre 2021 totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones, 8.7%, comparados con lo presupuestado en efectivo y un aumento de $937 millones, 14.6% contra el acumulado para el mismo periodo del año 2020, detalló el rector de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia.

Versión impresa

Agregó que la recaudación efectiva acumulada de los ingresos tributarios al cierre preliminar de diciembre de 2021 alcanzó la cifra de $4,344 millones, reflejando un superávit de 6.72%, comparado a la meta presupuestada sin documentos fiscales, en donde los impuestos directos reflejan: $183.45 millones, 8.2% más, los indirectos $90.14 millones, 4.9%, por arriba de lo presupuestado y en comparación con lo recaudado en el mismo periodo del año 2020, un aumento de B/.448.7 millones.

De Gracia recalcó que los ingresos no tributarios alcanzaron la suma de $2,964.2 millones, reflejando un 14.69% por encima de lo presupuestado y un incremento de 18.94% en relación con lo recaudado en 2020. Los impuestos directos, aumentaron en $193.0 millones, mientras que los impuestos indirectos resultaron $255.6 millones más que el año anterior.

Detalló que, durante la pandemia, las medidas de alivio tributario contribuyeron con la recaudación de $282,022,054, en beneficio de 259,947 contribuyentes y un sacrificio fiscal de $93,443,816.

De Gracia, recordó a las personas naturales y jurídicas que actualmente la Ley 257 del 26 de noviembre de 2021, de Regularización Tributaria, está vigente para los contribuyentes que solicitaron ante la DGI acogerse al precitado proceso, gozarán de la exoneración en recargos e intereses de 70% en arreglos de pago, y de 75% en caso de abono total de las obligaciones que se encontraran en condición de morosidad hasta el 31 de enero del año 2021.

Además, la ley otorga a los contribuyentes que para el año 2022 abonen de manera anticipada (antes de finales de abril) el total del impuesto de inmueble correspondiente a dicho periodo, un descuento por pronto pago equivalente al 15% del total a pagar.

También invitó a los contribuyentes a presentar la declaración jurada de renta de acuerdo al calendario establecido: para personas naturales hasta el 15 de marzo y para las personas jurídicas hasta el día 31 de marzo.

Por su parte, el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, puntualizó que el periodo 2021 fue importante en la recaudación de ingresos corrientes, porque permitió alcanzar las metas establecidas en el Presupuesto General del Estado y sobrepasar las recaudaciones del año 2020.

VEA TAMBIÉN: Empresas norteamericanas manifiestan interés de establecerse en nueva zona franca de Chepo

Almengor atribuyó el salto importante en los ingresos corrientes a los proyectos que adelanta la DGI, como el nuevo método de facturación, que resultó en un incremento de contribuyentes reportando impuestos de consumo.

El viceministro de Finanzas, agregó que la meta establecida para la actual vigencia fiscal es de $9,500 millones en recaudación.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook