economia

Inversión china en Panamá, enfocada en la infraestructura, alcanza ya los $2,500 millones

China construirá un puerto de cruceros en el Pacífico y uno de contenedores en la provincia de Colón, además del cuarto puentes sobre el canal de Panamá, con una inversión de 1,500 millones de dólares.

EFE - Actualizado:

Se prevé que la inversión extranjera en el país se incremente un 6% en 2019. Foto: Archivo.

La inversión china en Panamá, enfocada principalmente en la infraestructura, alcanza ya los 2,500 millones de dólares. China construirá un puerto de cruceros en el Pacífico y uno de contenedores en la provincia de Colón, además del cuarto puentes sobre el canal de Panamá, con una inversión de 1,500 millones de dólares.

Versión impresa

Asimismo, se han realizado los estudios de viabilidad para el ferrocarril que unirá la ciudad de David con la de Panamá, un proyecto que todavía debe ser licitado y que supondrá una inversión de 4,100 millones de dólares.

En declaraciones a Efe, el ministro de Agricultura de Panamá, Eduardo Enrique Carles, quien participó del encuentro organizado por el banco HSBC y el medio financiero LatinFinance, destacó que se prevé que la inversión extranjera en el país se incremente un 6% en 2019, después de haber crecido un 17% en 2018 respecto al año anterior.

VEA TAMBIÉN Comercios, a la expectativa por eliminación de bolsas plásticas

Carles destacó las potencialidades de su país como "puerto logístico de Latinoamérica y del mundo" y explicó que ha mantenido reuniones con los responsables de aduanas en Pekín para concluir los protocolos firmados durante la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Panamá el pasado 4 de diciembre.

Asimismo, ha preparado con las autoridades chinas la quinta ronda del tratado de libre comercio entre ambos países que tendrá lugar en abril, así como la visita que realizará el próximo fin de semana el presidente panameño, Juan Carlos Varela, a la ciudad china de Cantón para inaugurar el nuevo consulado del país centroamericano en esa localidad del sur del país asiático.

"Es una ciudad muy importante para Panamá debido a su intercambio comercial", resaltó. El ministro dijo que Panamá pretende exportar a China productos del mar y carne bovina, además de frutas.

"Lo importante es trabajar bajo nuestra marca país 'Panamá exporta' que lo que pretende es fomentar la cultura de agro-exportación y migrar después hacia una cultura de re-exportación a través de nuestros puertos y nuestra conectividad", afirmó.

VEA TAMBIÉN Agilizan trámites en línea para exportar

También participó en el foro de inversores el subsecretario mexicano para América del Norte, Jesús Seade, quien resaltó a Efe la "muy buena" relación existente entre México y el gigante asiático.

"México tiene un déficit serio con China, nos encanta importar mucho de ellos pero quisiéramos encontrar la forma de exportar más a China", indicó.

Y consideró que el sector más importante de la relación entre ambos países es la inversión, atraer a empresas chinas, especialmente del sector de manufacturas, "a que se establezcan en México para desde ahí exportar a EEUU y a Sudamérica".

Analizan las posibilidades de aumentar la inversión china en Latinoamérica

El noveno foro de inversores entre Latinoamérica y China abordó hoy en Pekín las posibilidades que ofrece la economía de los países latinoamericanos para aumentar la ya cuantiosa inversión china en la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook