economia

Inversión extranjera directa crece 21.4% y recibo de remesas disminuye 4.7% en 2018

La economía de Panamá creció un 3,7 % del producto interno bruto (PIB) en el 2018, a un ritmo menor que en el año anterior (5,4 %) impulsada por los sectores logísticos y de servicios, según datos del Inec, un ente de la Contraloría General del país.

- Actualizado:

El Inec indicó que el importante repunte en la inversión extranjera directa estuvo influenciado por los nuevos proyectos de inversión en las actividades de minas, comercio y comunicaciones. Foto/Archivo

Los flujos de inversión extranjera directa (IED) crecieron un 21.4 % en Panamá mientras que las remesas que salen desde este país cayeron un 4,7 % en el 2018, en comparación con el año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Versión impresa

De acuerdo con los datos estadísticos recogidos en un informe, para el 2018 la IED alcanzó un saldo neto de 5,548.5 millones de dólares, con un incremento absoluto de 979.7 millones de dólares, equivalente al 21.4 % respecto al año anterior.

El Inec indicó que el importante repunte en la inversión extranjera directa estuvo influenciado por los nuevos proyectos de inversión en las actividades de minas, comercio y comunicaciones.

La misma fuente estadística informó de que las remesas enviadas desde Panamá cayeron un 4,7 % en el 2018 con respecto al año anterior, sin precisar la cifra neta del indicador.

VEA TAMBIÉN: Padres de familia a guardar factura de gastos escolares

La caída es "atribuible a las medidas aplicadas por las autoridades de Panamá en materia de deportación sumado al llamado 'retorno voluntario'", explicó el Inec en su informe.

El ente estadístico precisó que destacaron como destino del envío de las remesas desde Panamá los siguientes países: Colombia, Estados Unidos, China, República Dominicana y "los colindantes países del Centro y Suramérica".

Por otra parte, las remesas que recibió Panamá en el 2018 crecieron un 3 % en comparación con el año anterior, indicó el Inec sin precisar el saldo neto pero detallando que los países de donde provinieron son Estados Unidos, Colombia, Perú, Ecuador, China y los vecinos de Centroamérica.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá recupera millonario pago de GUPC

Estos flujos se movieron, además de "casa de remesas", mediante "otras opciones como transferencias bancarias, terminales de transporte y algunos comercios", indicó el Inec sin más precisiones.

La economía de Panamá creció un 3,7 % del producto interno bruto (PIB) en el 2018, a un ritmo menor que en el año anterior (5,4 %) impulsada por los sectores logísticos y de servicios, según datos del Inec, un ente de la Contraloría General del país.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo en diciembre pasado que prevé una aceleración del crecimiento de la economía panameña este 2019, entre otros factores por la entrada en operación de una gran mina de cobre con inversión de 6,300 millones de dólares, y la recuperación del neurálgico sector de la construcción.

"Posteriormente el crecimiento de la economía panameña convergerá a su potencial de 5,5 % en el mediano plazo", indicó el multilateral en su informe conocido como "Artículo IV".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook