Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inversión Extranjera Directa no está creando empleos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Comercio / Empleos / Emprendimiento / Inversión extranjera / Panamá

Panamá

Inversión Extranjera Directa no está creando empleos

Actualizado 2024/01/24 14:05:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La inversión que está llegando solo es para pagar préstamos entre empresas y en reinversiones de utilidades reveló una representante del BID.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar de ser un sector con potencial, en el agro los salarios son bajos. Foto: Archivo

A pesar de ser un sector con potencial, en el agro los salarios son bajos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS investiga muerte de bebé y madre en cuidados intensivos

  • 2

    Escándalo en la Corte: filtran borrador que confirma ilegalidades de la magistrada López

  • 3

    A prepararse, 64% de los oficios desaparecerán en Panamá

Todavía el país no recupera 30 mil puestos de trabajo que se perdieron con la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.

Hay muchos factores que inciden en este hecho, sin embargo, uno planteado durante el foro Empleo y Emprendimiento organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, es que la Inversión Extranjera Directa (IED) que está llegando en los últimos años no está generando empleos.

Queila Delgado, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó que la IED actual solo se concentra en reinversiones de utilidades y préstamos entre empresas, es decir, no están creando plazas de trabajo.

Un cuadro del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) sobre las inversiones extranjeras entre 2017 y 2022 reflejan como han caído de $4,281 millones a $2,906 millones entre esos años.

Por otra parte, mientras en 2017, se invertía más en la actividad minera ($2,061 millones) y en el comercio al por mayor y al por menor ($1,128 millones), ahora la situación es otra.

En 2022, la IED estuvo dirigida a actividades financieras y de seguros ($716 millones), seguido de información y comunicación ($640 millones) y el comercio al por mayor y al por menor que, lejos de la cifra de 2019, solo generó $584 millones.

Roberto Artavia, consultor internacional, dijo que la IED trae capital, permite expandir y diversificar exportaciones, diversificar mercados, empleos modernos en tecnología y conocimiento, y trae nuevos métodos de producción, además de crear el tipo de emprendidurismo que se requiere.

Agregó que se necesita emprendimientos que tengan alianzas y encadenamientos con los grandes sistemas productivos del país y el mundo para que sean sostenibles.

“El mundo de Panamá se transforma cuando los emprendimientos se conecten a los grandes sistemas y cadenas de valor, se formalicen en esa forma y así se conviertan en empleos sostenibles, verdaderamente”, señaló el experto.

¿Qué influye para que no haya interés en invertir?

La representante del BID no dejó de mencionar la inclusión de Panamá en listas discriminatorias de corte fiscal a lo que agregó otros detalles como la excesiva tramitología, la desmejora en los tiempos aduaneros y los altos costos que prevalecen en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En efecto, los costos para que una empresa invierta en el país, ubica a Panamá como el cuarto país más caro del continente, sin dejar de pasar por alto que también tenemos un costo elevado en energía eléctrica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".