economia

Japón descongela préstamos a China

Víctor A. Santos J. - Publicado:
Responsables de los gobiernos chino y japonés firmaron ayer la concesión de un préstamo de 74,798 millones de yenes (643 millones de dólares o 512 millones de euros) por parte de Japón a China, informó ayer la agencia estatal china Xinhua.

El viceministro de Asuntos Exteriores chino, Wu Dawei, y el embajador de Japón en China, Yuji Miyamoto, firmaron el acuerdo, que los analistas esperan sirva para mejorar las tensas relaciones entre Pekín y Tokio.

Los préstamos, de acuerdo con la información de Xinhua, se usarán en 10 proyectos de ayuda al desarrollo en China, centrados en sectores como la protección medioambiental, el desarrollo de recursos humanos y la educación.

De acuerdo con la prensa china, los préstamos en yenes de Japón a China han registrado una tendencia descendente desde 2000, y en 2005 ascendieron a 85, 900 millones de yenes (769 millones de dólares, 593 millones de euros).

El gobierno japonés decidió este mes descongelar la concesión de créditos en yenes a China, suspendida el pasado mes de marzo en medio de las difíciles relaciones entre Pekín y Tokio.

De acuerdo con la prensa china, la descongelación de los préstamos fue decidida en la reciente reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países en Doha (Qatar), celebrada en mayo y que ayudó a suavizar las tensiones.

Un portavoz de la Embajada japonesa declaró recientemente a Efe que Japón nunca había decidido "congelar" estos préstamos en yenes a China, señalando que Tokio simplemente se retrasó unos meses en decidir a qué proyectos dirigir la concesión de los créditos.

Normalmente estos préstamos se anuncian coincidiendo con el inicio del año fiscal nipón, a finales de marzo.

Las relaciones entre China y Japón no pasan por su mejor momento debido, según Pekín, a las visitas que cada año lleva a cabo el primer ministro nipón, Junichiro Koizumi, al santuario tokiota de Yasukuni, donde se honra, entre otros, a 14 criminales de guerra japoneses.

0tros de los temas que los enfrentan es la exploración de gas natural en yacimientos disputados.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook