economia

Junta de Control de Juegos reduce procesos y trámites

Entre los logros alcanzados por la JCJ está la adecuación de su regulación mediante la expedición de la Resolución No. 11 de 6 de marzo de 2020, que permite la operación de juegos de suerte y azar a través de Internet dentro de Panamá, brindando nuevas opciones a jugadores existentes y captando nuevos jugadores.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Producto de la pandemia, la JCJ realizó 75 certificaciones a preparadores y propietarios de caballos, a fin de que pudieran obtener préstamos por parte de Hípica de Panamá S.A.

Mediante el uso de herramientas tecnológicas, la Junta de Control de Juegos (JCJ) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante el año 2020, informó que ha logrado significativos niveles de efectividad y calidad, mostrando una reducción de los procesos y trámites que esgrime.

Versión impresa

Entre los logros alcanzados está la adecuación de su regulación mediante la expedición de la Resolución No. 11 de 6 de marzo de 2020, que permite la operación de juegos de suerte y azar a través de Internet dentro de Panamá, brindando nuevas opciones a jugadores existentes y captando nuevos jugadores.

Asimismo, por medio de la Resolución No. 20 de 16 de julio de 2020, se permitió una nueva modalidad de bingos, mientras dure el estado de emergencia nacional ocasionado por la enfermedad coronavirus (covid-19), a través de una plataforma de videoconferencia, acción que ha dado lugar a que instituciones sin fines de lucro puedan recabar fondos para llevar adelante sus programas de ayuda social, tan necesario en estos momentos.

Además, durante la pandemia surgió la iniciativa de modificar el procedimiento de apertura y recarga de cuentas hípicas a través de Internet, solamente para captar apuestas de carreras hípicas y simulcasting, mediante la Resolución No. MEF-RES-2020-1539 de 21 de agosto de 2020, y recientemente la implementación de los Juegos de Suerte y Azar Instantáneos.

Como parte del compromiso de la JCJ, se han mantenido las inspecciones y verificaciones en las Salas de Máquinas y Casinos Completos, registrándose 208 informes, el cierre de 26 Salas de Juegos Tipo "C" que se encontraban incumpliendo la Ley, y se efectuaron 623 notificaciones de credenciales de trabajo, tanto a colaboradores de casinos, como a jinetes, preparadores y propietarios de caballos del Hipódromo Presidente Remón.

De igual manera, la Comisión Nacional de Carrera de la JCJ, entre sus múltiples acciones, preparó informes mensuales de recaudación, los cuales ascendieron a la suma de B/. 13,839.00.

Producto de la pandemia, la JCJ realizó 75 certificaciones a preparadores y propietarios de caballos, a fin de que pudieran obtener préstamos por parte de Hípica de Panamá S.A.

Adicionalmente, se logró completar la gira para recolectar las muestras de ADN de 197 equinos nacidos en el 2020. Actualmente, se está gestionando para enviarlas a analizar en la Universidad de Kentucky, en Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Futuro de la logística se centra en construir nuevos puertos

"Se ha cumplido a cabalidad con la meta de lograr una gestión eficiente, a pesar del escenario que genera la pandemia que azota al mundo", señaló el secretario ejecutivo de la JCJ, Manuel Sánchez. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook