economia

La Asep multa con $14 millones a prestadores de servicios públicos

El informe de la entidad destaca que las empresas eléctricas de Panamá se mantienen como el sector que mayor cantidad de sanciones económicas registra con 13.5 millones de dólares.

Yessika valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Las empresas sancionadas han cumplido con la notificación a la Asep sobre la devolución del monto a sus respectivos clientes. Archivo

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) sancionó por un monto de 14.4 millones de dólares a las empresas reguladas de electricidad, agua potable y telecomunicaciones durante el último quinquenio, según un informe presentado por esta entidad.

Versión impresa

La información destaca que las empresas eléctricas de Panamá se mantienen como el sector que mayor cantidad de sanciones económicas registra con $13.5 millones, seguida de las empresas de telecomunicaciones con $492 mil y agua potable y alcantarillado con $396 mil 600.

El informe también destaca que las empresas de distribución eléctrica recibieron sanciones económicas por el orden $7.9 millones.

Las multas aplicadas a las empresas de distribución eléctrica responden en su mayoría a fallas encontradas como aisladores rotos, pararrayos desconectados, ausencia de poda, nidos de aves en transformadores, tramos de líneas primarias sin neutral y transformadores sin fusibles que afectaron a clientes y usuarios.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: 'Urge eliminar medida del Control de precios'

El total de multas contra las empresas de la prestación de los servicios públicos a nivel nacional han sido acreditadas a la factura del total de los clientes del sector.

La Ley 38 de 31 de julio de 2000, por medio de la cual se regula el procedimiento administrativo general aplicada supletoriamente a los procesos sancionadores, determina como obligatorio cumplimiento el término para el pago y acreditación de la multa a los clientes.

Las empresas sancionadas han cumplido con la notificación a la Asep sobre la devolución del monto a sus respectivos clientes y el detalle del crédito otorgado.

VEA TAMBIÉN: Promotores están satisfechos con los resultados obtenidos en Expovivienda 2019

La Asep recuerda a clientes y usuarios de los servicios públicos sus derechos y deberes que pueden ejercer contra aquella prestataria que incumpla con los acuerdos establecidos.

Los interesados en abrir un proceso de reclamo contra alguna empresa primero deben acudir ante el prestador del servicio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook