economia

La CE cree que Francia no logrará objetivo de reducción del déficit en 2017

La CE explicó que la cifra de déficit prevista para 2016 no ha tenido en cuenta las medidas adicionales anunciadas por el Gobierno de Franois Hollande para compensar el impacto de una inflación más baja, entre otros.

Bruselas/EFE - Actualizado:

La CE cree que Francia no logrará objetivo de reducción del déficit en 2017

La Comisión Europea (CE) cree que Francia no logrará el objetivo de reducir su déficit por debajo del 3 % del PIB en 2017, al considerar que este año bajará un punto porcentual y se quedará en el 3,4% y, en el año próximo, en el 3,2 %, según las previsiones macroeconómicas de primavera publicadas hoy.

Versión impresa

El Ejecutivo comunitario mantiene así las mismas previsiones para el déficit galo que ya había comunicado en invierno.

En cambio, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, dijo en una rueda de prensa que no está "preocupado" por que Francia logre cumplir con el pacto de estabilidad y crecimiento y logre reducir su déficit al 3 % como exigen sus socios comunitarios, si mantiene las políticas actuales.

"Como hemos visto en el pasado, la diferencia entre las previsiones francesas y las de la Comisión, suele situarse entre 0,3 y 0,4 puntos del producto interior bruto (PIB)", comentó Moscovici, y añadió:

"Sí, el objetivo para 2017 es bastante factible, no me preocupa, pero con la condición de que Francia mantenga el rumbo en materia de financias públicas de manera bastante seria".

El comisario francés apuntó que los datos ofrecidos hoy por la CE "evidentemente se basan en la información disponible esta primavera y siempre con la hipótesis de que no cambien las políticas" en el país.

"Es verdad que asistimos a tal o tal anuncio de gasto, o a tal o tal eventualidad de bajada de impuestos. No corresponde a la CE comentar esto", indicó.

En cambio, afirmó que "si eso se produce, lo que puede ser elección de las autoridades francesas, debería compensarse lo antes posible en el marco de las previsiones de las finanzas públicas".

"Por un lado hay reglas, decisiones que se han tomado sobre Francia, hay los compromisos de las autoridades francesas, y nuestro deber es que sean respetados", comentó, y reiteró que "es factible" que Francia cumpla su objetivo de déficit "pero para ello hay que mantener un marco de finanzas públicas que sea bastante serio y controlado".

La CE explicó que la cifra de déficit prevista para 2016 no ha tenido en cuenta las medidas adicionales anunciadas por el Gobierno de Franois Hollande para compensar el impacto de una inflación más baja y las nuevas iniciativas de gasto decididas a lo largo de este año, así como el ahorro planificado por la reforma del seguro de desempleo, ya que aún "ni estaban suficientemente detalladas".

Para la cifra de 2017, la CE señaló que ha tenido en cuenta 12.400 millones de euros del ahorro total de 24.800 millones que el Gobierno galo ha anunciado que implementará ese año.

El desempleo está previsto que se mantenga en el 10,2 % en Francia este año y se reduzca una décima en 2017 (desde el 10,4 % en 2015).

Por lo que se refiere al PIB galo, la CE mantiene su previsión de crecimiento de la economía francesa en el 1,3 % en 2016 y en el 1,7 % en 2017, las mismas cifras que dio en invierno (cerró 2015 con un avance del 1,1 % del PIB).

Francia sigue situándose por debajo de la media de la eurozona, cuya economía crecerá este año un 1,6 % y un 1,8 % en 2017.

"Prevemos que la economía en Francia siga acelerándose, impulsada por un poder adquisitivo de los hogares dinámico y la vuelta gradual a las inversiones", dijo Moscovici.

La deuda, por su parte aumentará más este año y el próximo, al incrementarse en seis décimas en 2016 hasta el 96,4 % del PIB (desde el 95,8 % de 2015) y alcanzar el 97 % del PIB en 2017.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook