economia

La corrupción afecta el crecimiento económico de Panamá

La presidenta de Apede, Mercedes Eleta de Brenes, aseguró que el éxito que ha tenido Panamá en los últimos años no será sostenible, si no se tiene un desarrollo adecuado en la gobernabilidad.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Mercedes Eleta, en la inauguración de Cade 2019, bajo el lema ¿Panamá, está tu futuro en riesgo? Yessika Valdés

Panamá tiene que fortalecer la gobernabilidad, la institucionalidad, la transparencia y combatir la corrupción porque es el transversal que determina si un país crecerá o se desarrollará de una manera sostenible, así lo aseguró Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

Versión impresa

El éxito que ha tenido Panamá en los últimos años no será sostenible, si no se tiene un desarrollo adecuado en la gobernabilidad, indicó Eleta de Brenes, durante la 53 Conferencia Anual de Ejecutivos de Empresa (Cade) con el lema "¿Panamá, está tu futuro en riesgo?".

"Tenemos que rectificar el rumbo, hacer conciencia y que todos los panameños entiendan que la corrupción no es el camino, sino la educación, innovación y la capacitación para que un país se desarrolle de manera sostenible", expresó la empresaria.

En los últimos años Panamá ha crecido, pero no de manera sostenible, lo que a juicio de los empresarios puede afectar las inversiones y seguramente el crecimiento económico.

VEA TAMBIÉN Precios de la gasolina y el diésel volverán a aumentar

En el 2018 el producto interno bruto (PIB) del país creció 3.7%, el más bajo en los últimos años.

Aida Michell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, reconoció que el país ha crecido, pero también señaló que ese crecimiento por el orden del 12% era insostenible.

"Nuestra economía requiere de un crecimiento sostenido del 5.5% para poder realmente crecer como país, dejar de ser una nación en desarrollo y ser un país desarrollado", manifestó de Maduro.

A juicio de la presidenta de zonas francas, hay que crear instituciones que sean de una sola pieza, porque aumenta la competitividad del país y atrae inversiones, algo que no está ocurriendo en Panamá.

VEA TAMBIÉN Autoridad Marítima de Panamá licita operación de la Terminal de Cruceros

"No hay estabilidad jurídica para las inversiones en el país, lo que dificulta que los inversionistas quieran destinar recursos al istmo", aseguró.

Por su parte, el expresidente de Transparencia Internacional, José Carlos Ugaz, dijo que desde el 2011 Panamá ha registrado un menor crecimiento que se traduce en desempleo y aumento de la informalidad.

"Nuestra posibilidad de desarrollo tiene que ver con la inversión extranjera y un inversionista destinará su capital a un lugar donde tenga más estabilidad sin tener que pagar sobornos o tener problemas legales", manifestó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook