Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 02 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / La escasez de talento reprime la contratación en industrias claves

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 02 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

La escasez de talento reprime la contratación en industrias claves

A pesar del optimismo para contratar, sectores claves enfrentan dificultades para encontrar personal con habilidades duras y blandas.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 25/1/2023 - 06:31 am
Nivel de escolaridad hace la diferencia entre la empleabilidad y la informalidad, dice experta. Víctor Arosemena

Nivel de escolaridad hace la diferencia entre la empleabilidad y la informalidad, dice experta. Víctor Arosemena

Escucha esta noticia

Contrataciones / Desempleo / Economía / Panamá / Talento

La escasez de talento contrasta significativamente con la alta demanda de la fuerza laboral en sectores claves y reprime las intenciones de contratación, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup para el primer trimestre del 2023.

Los roles en ciencias de la vida y la salud impulsan la mayor demanda a nivel nacional, con altas expectativas en ciencia de la vida y la salud que reportaron la perspectiva más sólida de hasta un 60%, seguidos de servicios de Comunicación con un 57 % y tecnologías de la Información con 53 % de demanda de talento. La escasez de talento en Panamá marcó un 64%.

Un 60% de los empleadores de la industria de Bienes y Servicios de Consumo informan expectativas de aumentar su personal durante el primer trimestre, mientras que el 23% anticipan reducciones.

A pesar del fuerte optimismo para contratar, el 67 % de los empleadores de comercio al por mayor y al por menor reportan dificultades para encontrar las habilidades requeridas.

La resiliencia y adaptabilidad, autodisciplina y confiabilidad; el pensamiento crítico y análisis; la creatividad y originalidad; así como la colaboración y el trabajo en equipo son algunas de las habilidades blandas que los empleadores del sector demandan.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

La Granja Solar Prudencia está ubicada en la Provincia de Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá

Este sector presenta una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 26%, debilitándose en menos 13 puntos porcentuales año tras año y menos 6 puntos porcentuales trimestre a trimestre.

Esta realidad se replica en otras industrias como finanzas y bienes raíces, donde un 56% de los empleadores informan expectativas de aumentar su personal durante el primer trimestre y un 6% anticipan reducciones.'


Los empleadores panameños reportan una Expectativa Neta de Empleo de +39%.

El 58% de los empleadores panameños planea aumentar sus planillas de empleados.

Las intenciones de contratación más fuertes para el próximo trimestre se encuentran en Occidente en 71%, la reión centro con un 69% y Metro Sur con más 55%, respectivamente.

Los sectores en Ciencias de la vida y la Salud reportaron la perspectiva más sólida de demanda de talento, seguidos de Servicios de Comunicación y Tecnologías de la Información.

Un 55% de los empleadores de finanzas y bienes raíces reportan dificultades para encontrar las habilidades requeridas, señala el informe de ManpowerGroup que alcanzó a unas 200 empresas en diversos sectores en el territorio nacional.

Empleadores de los sectores de manufactura y tecnologías de la información, también reportaron dificultades para encontrar las habilidades duras y blandas necesarias.

Los niveles de escolaridad juegan un papel fundamental en estos resultados, destacó Claudia Escobar, gerente general de la firma en Panamá. "A menor escolaridad, mayor informalidad", citó la experta.

Por si no lo viste

Judicial

Ladrones asesinan a pareja de abuelitos en Chanis

23/1/2023 - 08:10 pm

Un total de 395 investigaciones por corrupción de personas menores de edad, explotación sexual comercial y otras conductas, registró el Ministerio Público en 20

Judicial

¡Desalmada! Su propia madre los prostituía a cambio de dinero en Chiriquí

24/1/2023 - 01:05 pm

Nueve de cada 10 empleos que se están generando actualmente en el país son temporales o informales, dice analista. Cortesía

Economía

Panamá enfrenta una severa crisis laboral

24/1/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá, el 58% de los empleadores espera incrementar sus plantillas laborales, 13% disminuirlas, 25% no espera cambios y un 4% no sabe.

"El 2023 se perfila como un año de oportunidades para la economía nacional, aunque se prevén desafíos en el sector de la empleabilidad en Panamá", indicó Andrés Soto, gerente general regional de ManpowerGroup para el Caribe y Centroamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

Lo más visto

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

confabulario

Confabulario

EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

Últimas noticias

Trazo del Día

El derecho humano ante el avance tecnológico

La obstinación de Dina y la renuncia de Jacinta

Marilú de Icaza. Foto: InstagramMarilú de Icaza. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

'You', 'Tríada' y 'Tu casa o la mía'. Fotos: Netflix

Netflix: ¿Qué ver en febrero?





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".