economia

La rentabilidad de la palma aceitera atrae a productores

Andrea Gimenez/@DreaStef - Actualizado:

La rentabilidad de la palma aceitera atrae a productores

Costos

Versión impresa
$5.25 es el precio de venta de cada plantón de palma aceitera en Panamá.$92 aproximadamente es el costo de producción de una tonelada de palmas.

La palma aceitera es uno de los cultivos que comienza a proliferar en Panamá debido a su rentabilidad y el uso necesario de su cosecha en diferentes productos para el cuidado humano.

Artículos como jabón de baño, perfumes y productos de belleza utilizan el aceite de palma como uno de sus ingredientes principales.

El miembro de la Comisión Técnica de Palma Aceitera del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) Roberto Sánchez explicó que marcas establecidas en Panamá como Palmolive y Lux se encargan de fabricar jabones utilizando esta cosecha panameña.

Sánchez explicó que existen dos tipos de aceite: el que se saca del mesocarpio de la palma, el cual se usa para el consumo humano, y en segundo lugar está el del “coquito”, que se emplea para preparar los productos anteriormente mencionados.

A raíz de esto, el cultivo de palma aceitera comienza a hacerse rentable y llamativo para los productores que buscan mejores posibilidades en el trabajo del campo.

Sánchez informó que el plantón de palma tiene un precio de 5.25 dólares.

Asimismo, indicó que la tonelada de aceite de palma está alrededor de los 680 dólares, lo cual representa 4.5 toneladas de fruta fresca o plantones, sin embargo, el costo de producción para cada tonelada está alrededor de los 92 dólares.

Esto quiere decir que para producir una tonelada de aceite que se vende por encima de los 600 dólares, se requieren de 4.5 toneladas de palma cuyo precio de producción está alrededor de los 414 dólares, es decir, que se le ganan unos 266 dólares, por encima del 20%.

Luis Felipe Álvarez, conocedor de las actividades agrícolas del país y presidente de la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (Aprogalp), comentó que para que cualquier actividad sea productiva, debe generar una ganancia del 20% como mínimo.

Por otro lado, la siembra de este tipo de cultivo es también rentable desde el punto de vista de inversión/tiempo de vida, ya que la palma aceitera tiene un promedio de vida de entre 25 y 30 años, periodo durante el cual se cosecha tres veces al mes (cada 10 días, aproximadamente).

Actualmente, 25 mil hectáreas se encuentran plantadas con palma aceitera a nivel nacional, de las cuales unas siete mil se encuentran en el área de Barú, lugar que concentra la mayor plantación.

Además, Sánchez informó que el 30% de aceite de palma que se usa en Panamá es producido localmente, sin embargo, a veces se exporta parte del producto nacional, por lo que se presume que la compra de la cosecha local está parcialmente asegurada.

El técnico en palma aceitera aseguró que inclusive muchos productores que solían plantar plátano y arroz, así como trabajadores de la ganadería, han migrado a la producción de palma aceitera.

Ejemplo de esto es que anteriormente la producción de arroz en la zona de Barú se encontraba en cuatro mil hectáreas, ahora está alrededor de las dos mil.

En el caso del sector platanero, Sánchez comentó que quienes tienen hasta 2 hectáreas se han mantenido, pero aquellos que tenían más de 5 hectáreas han disminuido su producción para entrar en el sector aceitero.

Según cifras de Víctor Watts, presidente de la Asociación de los Palmicultores Independientes de Chiriquí, hoy día están sembradas 342 mil toneladas de frutos de la palma aceitera, a cosecharse en 30 años, en la zona de Veraguas.

Específicamente en Soná, los productores han mantenido reuniones para impulsar este tipo de cultivo que ha tenido avances agrotecnológicos, como la renovación de plantaciones sin erradicación, material genético avanzado, etc.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook