economia

Lac Flavors Panamá 2022 cierra con transacciones de negocios a futuro por más de $70 millones

Durante las sesiones de capacitación, más de 2,850 pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región participaron de manera presencial y virtual en sesiones relevantes para su inserción al comercio exterior.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

86 compradores de todo el mundo y cerca de 240 exportadores de 20 países de América Latina y el Caribe participaron en el encuentro, realizado entre el 11 y 13 de julio. Foto: Grupo Epasa

Lac Flavors 2022, uno de los principales encuentros de negocios de alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe, cerró con éxito ayer en Panamá con más de 1,500 citas de negocios que generaron transacciones de negocios a futuro por más de US$70 millones.

Versión impresa

86 compradores de todo el mundo y cerca de 240 exportadores de 20 países de América Latina y el Caribe participaron en el encuentro, realizado entre el 11 y 13 de julio.

Durante las sesiones de capacitación, más de 2,850 pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región participaron de manera presencial y virtual en sesiones relevantes para su inserción al comercio exterior.

De acuerdo con datos preliminares dados a conocer por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de su red empresarial ConnectAmericas, el 55% de las empresas exportadoras participantes en la duodécima versión de Lac Flavors son lideradas por mujeres.

En la vitrina comercial del encuentro se destacó la participación de varios países del Caribe, como Barbados, que desde el 2009 no se contaba con su asistencia.

Los compradores internacionales fueron seleccionados e invitados por el BID y Panamá, con base en su potencial de compra, diversidad de productos requeridos, grado de sofisticación de sus canales de distribución y renombre, entre otros aspectos. En esta ocasión concurrieron compradores de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Líbano y Emiratos Árabes, sumado otros procedentes del Norte, Centro y Sudamérica, Europa, Asia y Oceanía.

Federico Alfaro Boyd, ministro de Comercio e Industrias, agradeció al BID y la red ConnectAmericas por confiar en el país para la realización de este importante encuentro de negocios, que aportó al comercio regional y la dinamización de la economía local en temas de ocupación hotelera, contratación de proveedores, consumo, entre otros. Asimismo, destacó la alta calidad de los rubros mostrados por los más de 50 exportadores nacionales que se dieron cita, cuya producción, principalmente de frutas frescas y deshidratadas, agua embotellada y pastas secas, despertó gran interés entre los compradores. De este grupo, 10 empresas forman parte del proyecto Mujer Exporta del MICI, las cuales cerraron ventas en el puesto de exhibición habilitado por la institución.

En tanto, Marcela Galindo, presidenta de la CCIAP, expresó “reafirmamos nuestro compromiso de presentarle al mundo que Panamá, es el hub más efectivo para los negocios, con lo cual ayuda a la recuperación económica de la región.  Por ello, la Cámara de Comercio se siente orgulloso de ser un aliado del BID y el MICI en la organización de LAC FLAVORS y esperamos seguir desarrollando próximos encuentros”, añadió.

VEA TAMBIÉN: Protestas y cierres de calles en Panamá, empiezan a generar desabastecimiento de gasolina y alimentos

Previo al encuentro, Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Integración y Comercio del BID, aseguró “llevamos ya 12 ediciones de este encuentro en reconocimiento a que América Latina y el Caribe es una potencia en producción de alimentos y bebidas con alto valor agregado. Desde el BID les ofrecemos nuestro apoyo a través de la rueda de negocios LAC Flavors y la plataforma ConnectAmericas.com, para innovar y hacer crecer sus negocios y exportaciones”.

Lac Flavors 2022 fue organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de su red empresarial ConnectAmericas, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá, y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP). Contó con el patrocinio de las empresas Sucre, Arias y Reyes y Panapark Free Zonse.

El evento, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá, consistió en una rueda de negocios y en sesiones de capacitación, así como una sala de exhibición. Compradores y proveedores del sector participan de manera gratuita, lo cual fue una forma de contribuir a la reactivación económica en el país y la región.

Según el BID, en sus 11 ediciones anteriores se concretaron más de 19 mil reuniones de negocios B2B (business to business), las cuales generaron un volumen de negocios proyectados a futuro por más $1,000 millones.

Durante esas sesiones, más de 5,000 pymes de la región se han capacitado presencial y virtualmente en temas relevantes para su inserción al comercio exterior.

En ediciones anteriores, este evento fue organizado en México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Chile, Perú, Paraguay, República Dominicana, y Argentina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook