economia

Laurentino Cortizo sanciona ley que establece el reintegro gradual de los trabajadores con contratos suspendidos

La ley que dispone medidas temporales para preservar el empleo, normalizar las relaciones de trabajo y dicta otras disposiciones, regirá hasta el 31 de diciembre de 2021.

Yessika Valdes - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo hizo el anuncio en su cuenta de Twitter.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la ley por la cual se normalizan las relaciones de trabajo, estableciendo el reintegro gradual de los trabajadores con contratos suspendidos.

Versión impresa

"En busca del bienestar laboral, sancioné la Ley que permite el reintegro gradual de trabajadores con contratos suspendidos, reconoce el pago de licencias de maternidad a trabajadoras suspendidas y establece medidas para que personas con discapacidad puedan retornar a sus empleos", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

La ley que dispone medidas temporales para preservar el empleo, normalizar las relaciones de trabajo y dicta otras disposiciones, regirá hasta el 31 de diciembre de 2021.

El documento contempla que el Ministerio de  Economía y Finanzas (MEF) dotará a la Caja de Seguro Social  de una partida de 5 millones de dólares para el pago de licencias de maternidad  a todas las trabajadoras, que han mantenido sus contratos suspendidos a raíz de la pandemia de la covid-19.

De igual manera, contempla que las empresas que mantengan trabajadores con suspensión de los efectos de los contratos de trabajo, en virtud de la pandemia por la covid-19, no podrán contratar nuevos colaboradores para realizar las funciones correspondientes a estos.

Se permitirá nuevas contrataciones sólo para realizar funciones y labores distintas a aquellas que realizan los trabajadores con contratos suspendidos. Esta decisión deberá ser informada por escrito a la organización sindical o a los trabajadores, donde no exista esta, previa a la nueva contratación.

La iniciativa estipula que la terminación de la relación laboral por mutuo consentimiento, despido o por decisión unilateral del empleador dentro de los tres meses siguientes al reintegro del trabajador suspendido, obliga a la cancelación del total de las prestaciones a las que tiene derecho, en un período de hasta ocho meses, con pagos mensuales no inferiores al salario promedio mensual del trabajador, hasta agotar el monto adeudado.

VEA TAMBIÉN:

El origen de estas medidas especiales o temporales resultó de la pandemia desatada por la covid- 19, que derivó la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional a través de la Resolución de Gabinete No. 11 de 13 de marzo de 2020, que obligó a todos los estamentos gubernamentales a priorizar activamente la adopción e implementación del cierre de las actividades económicas de múltiples empresas a nivel nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook