Skip to main content
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Laurentino Cortizo sanciona ley que permite utilizar el Fondo de Ahorro de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Fondo de Ahorro de Panamá.

Coronavirus en Panamá

Laurentino Cortizo sanciona ley que permite utilizar el Fondo de Ahorro de Panamá

Actualizado 2020/04/03 08:09:45
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El uso del Fondo de Ahorro de Panamá se hará de forma comedida y controlada por el Órgano Ejecutivo para afrontar crisis sanitaria del coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ley tendrá una duración limitada y solo podrá ser aplicada en la medida que sea necesario atender la emergencia sanitaria.

La ley tendrá una duración limitada y solo podrá ser aplicada en la medida que sea necesario atender la emergencia sanitaria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Buscan hoteles para albergar a pacientes contagiados con el virus

  • 2

    Piden a los panameños utilizar con 'cautela' medida de los bancos

  • 3

    Asep ha atendido 673 consultas sobre disminución de la tarifa eléctrica y métodos de pago

El presidente de la República, Laurentino Cortizo sancionó la Ley 139 del 2 de abril de 2020 que permite el uso del Fondo de Ahorro de Panamá de forma comedida y controlada al Órgano Ejecutivo para afrontar crisis sanitaria del coronavirus.

El documento establece la implementación y ejecución de un proceso de agilización especial que permita la contratación más expedita y eficaz de todo tipo de obra, bienes y servicios que sean necesarios.

Además el Órgano Ejecutivo deberá presentar a la Asamblea Nacional el desglose de los gastos autorizados para la construcción de hospitales, compra de medicamentos, insumos médicos, bonos de ayuda social, alimentación y cualquier otro gasto.

Luego que termine el estado de emergencia por el COVID-19, el Gobierno deberá devolver los dineros utilizados para la atención de la crisis sanitaria, para ello se presentará en un plazo perentorio, la debida programación de dicho reembolso para realizarlo en un plazo máximo de 5 años.

La ley tendrá una duración limitada y solo podrá ser aplicada en la medida que sea necesario atender la emergencia sanitaria.

VEA TAMBIÉN: Copa, Wingo y Air Panamá enfrentan millonarias pérdidas por COVID-19

Por la emergencia sanitaria, se adoptarán regulaciones y medidas sobre las siguientes materias:

- A través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentar a la Asamblea Nacional la flexibilización de los objetivos de déficit previstos en la Ley de Responsabilidad Fiscal y realizar los gastos y traslados de partidas necesarios, para ayudar a las personas, familias y empresas que sufran las consecuencias de la pandemia desatada por el COVID-19.

- Adoptar medidas para preservar los puestos de trabajo ante la grave crisis sanitaria generada por la pandemia del COVID-19.

- Facilitar el acceso a recursos económicos a los sectores económicos afectados por la crisis sanitaria a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Asep debe velar para que a ninguna familia se le suspenda el suministro de los servicios públicos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Adoptar medidas para racionalizar el consumo de productos de primera necesidad, el abastecimiento de productos agrícolas, alimentos y artículos de salud y el funcionamiento de los centros de producción.

- Adoptar medidas para la flexibilización y aplazamiento del pago de impuestos, tasas y gravámenes.

- Adoptar medidas de flexibilización de las entidades financieras del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Primer sorteo de la Lotería Fiscal.

Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

La empresa que resulte seleccionada deberá construir nuevas criptas y prestar servicio de cremación con la construcción de un horno crematorio, sin que ello implique un costo para el municipio. Foto. Eric Montenegro

Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

La señora Nivia de 62 años es la tercera víctima por homicidio en la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".