economia

Laurentino Cortizo tiene tres caminos para impulsar la economía

Contención, endeudamiento, nuevos impuestos o recolección más eficiente, revisión de los subsidios y los gastos del Gobierno, entre las medidas.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El tema de las cifras reales seguirá siendo prioridad para el nuevo Gobierno, que ha manifestado que seguirá solicitando los informes a la administración del presidente saliente Juan Carlos Varela.

Contención del gasto, endeudamiento o nuevos impuestos son los tres caminos que tendría el nuevo presidente electo, Laurentino "Nito" Cortizo, para lograr impulsar la economía, una de las promesas más esperadas por todos los panameños.

Versión impresa

Estas fueron parte de las declaraciones hechas ayer por Rolando de León de Alba, gerente general del Banco Nacional de Panamá (BNP), al referirse al estado actual de la economía, un tema que le permitirá al nuevo Gobierno tener un diagnóstico real e iniciar desde el próximo 1 de julio con las medidas necesarias que puedan reactivar la economía.

De Alba recordó que este país tiene dos maneras de conseguir sus ingresos: o "cobra impuestos" o "controla el gasto" para ahorrar, al mismo tiempo que insistió en que no se pueden conseguir ingresos que no sea a través de la deuda: o te "endeudas o cobras impuestos", porque no hay otra fórmula.

"La capacidad de la economía da para ese endeudamiento, ya que tiene unos niveles completamente aceptables, que no van a poner en peligro la calificación del país", consideró.

VEA TAMBIÉN: "Explore Veraguas", es la marca destino para promocionar la provincia de Veraguas

Otros sectores coinciden en que la contención del gasto es crucial para lograr ese impulso que necesita el país, en beneficio de la población general.

Por su parte, Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), expresó que una recolección más eficiente que la actual, combinada con una contención del gasto y el endeudamiento compartido, a través de las Asociaciones Público-Privadas, deben mejorar notablemente el presupuesto, sin necesidad de un alza tributaria.

Mientras que Olmedo Estrada, expresidente del Colegio de Economistas de Panamá, mezclaría la contención del gasto, con priorizar y revisar los subsidios, así como los gastos que hace el Gobierno Nacional.

Cifras reales

El tema de las cifras reales seguirá siendo prioridad para el nuevo Gobierno, que ha manifestado que seguirá solicitando los informes a la administración del presidente saliente Juan Carlos Varela.

Cortizo anunció ayer que entregará al país un informe sobre las finanzas públicas. "Si consideramos que no nos han entregado todas las cifras, el informe va a ser parcial y en ese sentido, esperamos que nos entreguen las cifras. Estoy seguro que el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no va a maquillar ninguna cifra, porque al final las cifras se van a conocer".

VEA TAMBIÉN: Empleadores muestran intención de contratación moderada para tercer trimestre

En días pasados, las declaraciones del nuevo vicepresidente, José Gabriel Carrizo, sobre el estado de las finanzas públicas, molestaron a Juan Carlos Varela, quien no dudó en llamar a Laurentino Cortizo para quejarse.

Ese mismo día Carrizo le pidió al contralor Federico Humbert no refrendar gastos de última hora o nuevos contratos que puedan ser lesivos para las finanzas del Estado.

En momentos en que se debate sobre los retos sobre la economía, el economista Juan Jované hizo un estudio de las estadísticas que muestran los resultados del primer trimestre de este año.

En su escrito, evidenció que la comparación entre el primer trimestre del 2019 con las del mismo periodo del 2018, con relación a las exportaciones, muestran una situación poco halagüeña.

Igualmente, al economista le llama la atención que los ingresos por peajes del Canal de Panamá crecieron en apenas el 1.0%, mientras que el manejo de carga en los puertos creció en 3.2%, cifra que dista mucho de la que mostraría un sector dinámico impulsor de la economía.

Asimismo, las reexportaciones de la Zona Libre de Colón prácticamente se desplomaron, al mostrar una tasa de decrecimiento de 17.3% y las exportaciones locales de mercancías se redujeron en 7.6%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook