economia

Liberan comercio de soja transgénica

Milerick Alvendas - Publicado:
La justicia brasileña liberó el cultivo de soja transgénica del tipo Roundup Ready, atendiendo una demanda de la multinacional Monsanto, informó este martes la asesoría de prensa del Tribunal Regional de Brasilia.

Con la decisión de la jueza Selene María de Almeida, que data del pasado día 7, queda sin efecto la sentencia que prohibía el cultivo y la comercialización de este tipo de soja, producida por la multinacional estadounidense, a raíz de un recurso del Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor.

Sin embargo, la sentencia, de 703 páginas, puede ser recurrida de nuevo, por lo que no es definitiva, precisó la asesoría de prensa del tribunal a la AFP.

El contencioso se remonta al 25 de febrero del 2002.

Esta planta, que será inaugurada por la presidenta Mireya Moscoso, representa aproximadamente un 6% de la demanda máxima, lo que significa que es una planta pequeña, pero de gran importancia ya que en Panamá existe el problema de que el parque termoeléctrico en su mayoría es de tecnología vieja, con excepción de ésta y la de La Chorrera, señaló Lechin.

Cuando el parque termoeléctrico es viejo ocurre el alto costo de generación y la desconfianza, explicó.

De acuerdo con Lechin, esta es la primera planta que se construye después que se privatizara el Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE).

Por lo que todos los inversionistas, sin mencionar al Paso Corporation (dueña del 25% de la Hidroeléctrica Fortuna EGE, S.

A), son nuevos y voluntariamente decidieron introducirse en el mercado panameño creyendo en el marco regulatorio, en la economía caracterizada por una baja inflación y en la democracia y la estabilidad social que goza este país, sostuvo.

La misma cuenta con tres motores diesel de la más moderna tecnología construidos por la empresa alemana MAN B&W DIESEL.

Estos motores utilizan Bunker C como combustible y cuentan con la más avanzada tecnología en materia de bajas emisiones al ambiente.

Adicionalmente, el proyecto se rige por las estrictas normas ambientales del Banco Mundial y la Autoridad del Ambiente de Panamá.

Según estudios realizados, en Panamá la demanda estaba creciendo en promedio razonable, por lo que los inversionistas quisieron aprovechar el hecho de que no existían nuevos proyectos de plantas.

"Y sin esperar a que ocurriera una situación crítica, como pasó con la anterior planta creada en Panamá-La Chorrera, que nació cuando se dio una sequía producto de la tragedia del fenómeno de El Niño, estos nuevos inversionistas no quisieron esperar más", explicó Lechin.

Jorge Lechin fue la primera persona responsable por el desarrollo de este proyecto desde su inicio a mediados de 1999 hasta el final de la construcción, cuando pasó a ser gerente general de Pedregal Power Company.

Previo a su desempeño actual, Lechin fungió como vicepresidente de El Paso Corporation y responsable del desarrollo y adquisiciones de proyectos de electricidad en Centroamérica.

Antes de laborar para El Paso, trabajó con el Grupo de Chase Securities Oil & Gas y después en El Grupo de Mercado de Capitales de Santander Investment Securities Debt, ambas posiciones en Nueva York.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook