economia

Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Estas acciones son en rechazo a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamAmerica - Publicado:

Cierres generan pérdidas de más de 70 millones de dólares. Foto: Pexels

 

Versión impresa

La industria de servicios, principalmente hoteles y restaurantes, se mantiene a la expectativa ante el llamado a huelga de los trabajadores y docentes para el próximo 23 de abril, pues no desean repetir la experiencia del año pasado que ocasionó pérdidas millonarias al sector.

Domingo de Obaldía, expresidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), señala que “no es momento” de realizar cierres y paralizaciones en el país que afecten a terceros por el simple de hecho de no estar de acuerdo con lo aprobado por el Ejecutivo.

El empresario considera que los manifestantes están desinformando al resto de la población, por lo tanto, es necesario hacer docencia sobre la nueva ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) para evitar confusiones y desmentir las declaraciones de estos grupos sociales.

Para De Obaldía las protestas, además de tener un trasfondo político, perjudican principalmente a los estudiantes, por ello, solicita a los padres de familia no participar en acciones que pongan en riesgo el futuro laboral de sus hijos.

“No juguemos política y no hagamos un daño a los más vulnerables que son los estudiantes de este país, los padres de familia tienen que pararse firme porque esto va a perjudicar a sus hijos, no hoy, sino cuando salgan de secundaria”, dijo.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, reitera que la huelga decretada por los trabajadores “no es legal”, ya que, no existe ningún conflicto laboral registrado hasta el momento, por lo tanto, “quienes no se presenten a sus lugares de trabajo, no cobrarán”.

Muñoz insta a los manifestantes a impulsar la economía del país para disminuir la tasa de desempleo y atraer mayores inversiones.

El Ministerio de Educación (Meduca) anunció, este jueves, a los educadores que a partir de esta quincena se les realizarán los descuentos por no asistir a clases.

En lo que va del año escolar 2025, se han hecho tres llamados a huelga.

Según el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) los cierres de calles provocan perdidas que ascienden a 90 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook