Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 29 de Mayo de 2023 Inicio

Economía / Las llegadas de turistas caerán un 50 por ciento globalmente en 2020

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 29 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Las llegadas de turistas caerán un 50 por ciento globalmente en 2020

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará "un mínimo de entre tres a cinco años" a recuperarse hasta sus niveles precrisis.

  • Londres
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 10/11/2020 - 12:00 am
La recuperación del turismo dependerá, en esta situación

La recuperación del turismo dependerá, en esta situación "fluida", de lo que duren las restricciones. EFE

Organización Mundial del Turismo / Panamá / Pasajeros / Turismo / Turistas

Las llegadas de turistas podrían caer globalmente un 50% en 2020 por el coronavirus, lo que requerirá "soluciones innovadoras" para fomentar la recuperación, indica un estudio difundido este lunes en la feria de turismo "World Travel Market" (WTM, en inglés), celebrada por internet.

El informe, elaborado por Caroline Bremner para la empresa de análisis de mercado Euromonitor Internacional, señala que, aunque el sector turístico y de viajes vive "una crisis existencial", tiene la oportunidad también de recalibrar sus prioridades e impulsar cambios importantes, como "la digitalización y la sostenibilidad".

Al presentar "Acelerando la innovación en los viajes tras el coronavirus", con datos de un centenar de países, Bremner dijo que, en el peor de los cuatro escenarios analizados, las llegadas de turistas descenderían un 60% este año, mientras que en el más optimista, que contempla menos restricciones y una vacuna en 2021, el retroceso sería del 50%.

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará "un mínimo de entre tres a cinco años" a recuperarse hasta sus niveles precrisis, con consecuencias para hoteles, aerolíneas e intermediarios.

"A medio plazo, el sector deberá ajustarse a niveles de demanda inferiores", afirmó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

El estudio apunta que, en última instancia, la recuperación del turismo dependerá, en esta situación "fluida", de lo que duren las restricciones; la eficacia de los sistemas de trazo de contagios y el efecto económico de la pandemia, sobre todo en el empleo.

Prevé que ciertos sectores se recuperen antes, como las ventas de viajes por aplicaciones de móvil, que repuntarían en unos tres años, mientras que las aerolíneas tardarán al menos cuatro y aún más la hostelería y los intermediarios.

'

Con una caída prevista del 4.8% del producto interior bruto (PIB) global en 2020, el sector turístico y de viajes ha sido uno de los más afectados, apunta el informe, que avisa de que ha bajado "el apetito de los consumidores por vacaciones internacionales", en favor de salidas dentro de sus territorios.

En América Latina, países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, México y República Dominicana afrontan un descenso de las llegadas de entre un 40 a casi un 60%, afirma el estudio, que destaca las crecientes iniciativas de turismo sostenible en la región.

Si las marcas de viaje adoptan un enfoque a corto plazo y empiezan a ofrecer grandes descuentos, la recuperación no perdurará.

Con una caída prevista del 4.8% del producto interior bruto (PIB) global en 2020, el sector turístico y de viajes ha sido uno de los más afectados, apunta el informe, que avisa de que ha bajado "el apetito de los consumidores por vacaciones internacionales", en favor de salidas dentro de sus territorios.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá emite enmienda al pliego de precalificación para el nuevo sistema de administración de agua

En Europa, el PIB podría contraerse un 8.8% este año -con una recuperación del 5.2% en 2021 en el escenario central del informe-, siendo Alemania y Rusia los países que mejor resistirán, con caídas del 6.7%, frente a España, Francia, Italia o el Reino Unido, que retrocederían de un 11 por ciento a un 12%.

Por si no lo viste
Las áreas protegidas más visitadas en el 2019 fueron la Reserva Forestal La Yeguada ubicada en la provincia de Veraguas y el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí, Los Santos.

Economía

Parques protegidos, el ancla para promover el turismo nacional

09/11/2020 - 05:36 pm

Las restricciones de viaje prolongadas también podrían llevar a una pérdida de $4.7 billones. Foto/EFE

Economía

Consejo Turismo eleva a 143 millones empleos turísticos perdidos en el mundo

30/10/2020 - 03:00 pm

El turismo es el nuevo petróleo de Colombia. EFE

Economía

Colombia promociona su turismo con encuentro virtual

16/10/2020 - 01:36 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En América Latina, países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, México y República Dominicana afrontan un descenso de las llegadas de entre un 40 a casi un 60%, afirma el estudio, que destaca las crecientes iniciativas de turismo sostenible en la región.

Bremner manifestó en que potenciar la oferta digital y tecnológica será clave para el progreso de las empresas así como adaptarse a la demanda ciudadana por un turismo sostenible y de valor añadido, y avisó de que ya no será viable promover el turismo de masas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

[EN VIVO] Irregularidades en el caso New Business

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Trazo del Día

La columna de Doña Perla

CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

Fiscal Emeldo Márquez. Víctor Arosemena.

CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

confabulario

Confabulario

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Silvio Guerra Morales.

New Business: Un juicio extraño

Últimas noticias

[EN VIVO] Irregularidades en el caso New Business

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Trazo del Día

La columna de Doña Perla

CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF





EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".