economia

Mantienen cambios a aranceles de productos para la pandemia

La modificación permitirá su comercialización a bajo costo hasta que termine el primer semestre del año. También se cambiaron aranceles de medicamentos.

Francisco Paz - Actualizado:

Los guantes y mascarillas figuran entre los artículos a los que se les cambió su arancel de importación. Foto ilustrativa

El Gobierno Nacional aprobó extender la creación y modificación de aranceles de importación de productos médicos y de higiene personal para atender la pandemia de covid-19, hasta el 30 de junio de 2023.

Versión impresa

La decisión de las autoridades obedece a que “aún no se han erradicado totalmente los contagios del virus Sars-CoV-2” y para aliviar los efectos de impacto económico negativo generado por la situación sanitaria.

Los productos a los cuales se les incorporó aranceles fueron cloro, gel alcoholado, desinfectante para pisos, desinfectante antibacterial para superficies, mascarillas, cubrebocas y guantes.

A su vez, se modificaron los aranceles de jabones para el baño, batas médicas y quirúrgicas, y oxígeno.

VEA TAMBIÉN: Cédula más resistente con entrega inmediata

Medicamentos

Por otra parte, mediante Decreto de Gabinete No.2 de 5 de enero de 2023, se crearon aranceles a un gran número de medicamentos contemplados en el Arancel Nacional de Importación que no proporcionan un nivel de especificidad.

Esto se hace con la finalidad de medir la comercialización de productos que son importantes para combatir enfermedades crónicas y poder garantizar mejores precios.

Entre los incisos arancelarios que se crean están los antiinflamatorios a base de prednisona, antianémicos a base de compuestos ferrosos, antidiabéticos a base de hormonas, antimicóticos, antihistamínicos, antivirales y expectorantes.

También figuran medicamentos antiepilépticos, antihipertensivos, analgésicos, para tratamiento de osteoporosis, antitiroideos, inhibidores de agregación plaquetaria y antimaláricos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook