Skip to main content
Trending
Extienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante Surinam
Trending
Extienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante Surinam
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de $86 millones de dólares desembolsa el Gobierno en subsidio a la enegía eléctrica y gas licuado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gas / Gobierno / Laurentino Cortizo / Panamá / Sector energía / Subsidio

Panamá

Más de $86 millones de dólares desembolsa el Gobierno en subsidio a la enegía eléctrica y gas licuado

Actualizado 2022/01/04 10:54:25
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Para este primer semestre del año, el Estado desembolsará 24.3 millones de dólares para el Fondo de Estabilización Tarifaria, que beneficia a 867 mil usuarios del servicio eléctrico.

La semana pasada la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó que la nueva tarifa eléctrica. Foto: Archivo

La semana pasada la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó que la nueva tarifa eléctrica. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perito reclama a Roberto Eisenmann pago de deuda

  • 2

    Más de 50 mil personas se inscriben en el primer día de abierto el concurso general de becas del Ifarhu

  • 3

    Confabulario

Durante el último semestre de 2021, el Estado desembolsó 24.3 millones de dólares para el Fondo de Estabilización Tarifaria, con lo que se beneficiaron a 867 mil usuarios del servicio eléctrico.

Además, se hizo efectiva la suma de 9 millones de dólares para el Fondo Tarifario de Occidente, que benefició a 172 mil usuarios y 53 millones de dólares destinados al Fondo de Estabilización Tarifaria Extra, por Covid,  que impactó a 1 millón 117 mil 694 usuarios.

Durante su informe a la Nación, el presidente Laurentino Cortizo también informó del pago de 71 millones de dólares para subsidiar el Gas Licuado, el cual se utiliza para cocinar, y que beneficia a 748 mil usuarios.

Reducción de tarifa en pandemia

En medio de la crisis sanitaria, el Gobierno ha aplicado varias medidas para reducir la tarifa eléctrica y ayudar a más de un millón de clientes.

En marzo de 2020, Panamá aplicó una reducción del 50% a los clientes que consuman de 0 hasta 300 kWh, que representan cerca del 70%. También se otorgó una disminución del 30% en la tarifa para quienes consumían de 301 kWh a 1,000 kWh, medida que benefició a las pequeñas y medianas empresas por el periodo que comprende del 1 de abril al 30 de junio de este año.

Además, en marzo de 2020, se autorizó a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) implementar un subsidio extraordinario que incluye a clientes que consumen hasta 750 kWh (kilovatios - hora) mensual.

Este subsidio, que se ha mantenido durante toda la situación de emergencia nacional, reconoce hasta un máximo de 33 por ciento del pago de la factura mensual de los clientes residenciales y pequeños comercios de las tres empresas de distribución eléctrica del país con Baja Tensión Simple (BTS) hasta 750 kWh.

A la fecha el Estado ha desembolsado alrededor de 200 millones de dólares en el subsidio del FET extraordinario. A ellos se suma el subsidio del FET ordinario y el Fondo Tarifario de Occidente (FTO) que se otorga como ayuda a s clientes que consumen hasta 300 kilovatios.

VEA TAMBIÉN: Ocupación hotelera se recupera y cierra en 37%

Nueva tarifa para el 2022

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La semana pasada la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó que la nueva tarifa eléctrica que regirá durante el primer semestre de 2022, cuyo precio promedio que pagará el 93% de los clientes no presentará variación alguna, mientras que el 7% restante recibirá una variación entre un 2% y un 8%.

El aporte del Estado, mediante el  FET Covid-19, beneficiará a aquellos clientes con tarifa residencial de Baja Tensión Simple (BTS 2) que consumen hasta 750 kWh de las tres empresas de distribución eléctrica y al resto de los clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica de Chiriquí (EDECHI), con excepción de los nueve clientes de las tarifas MTH y ATH).

Panamá mantiene tres zonas de concesión de distribución eléctrica. Los clientes en total suman un millón 215 mil 313 clientes; fraccionados en 493 mil 026 de la Empresa Elektra Noreste,  S.A.; 550 mil 004 de la Empresa de Distribución Metro Oeste (EDEMET) y 172 mil 283 para clientes de EDECHI.

La ASEP recomienda a los consumidores mantener las medidas de ahorro energético, haciendo un uso eficiente, lo cual contribuirá a reducir los costos en la factura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".