economia

MEF: Economía panameña evidencia recuperación gradual

El informe detalla que el PIB a precios corrientes sumó $63,605.1 millones en 2021, $9,628.0 millones o 17.8% más al registrado en 2020. Lo que significa que el nivel del PIB nominal avanzó camino a la recuperación de los niveles prepandemia.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En el análisis del MEF se destaca que el nivel del PIB real correspondiente al cuarto trimestre de 2021 con $11,590.2 millones. Foto: Grupo Epasa

Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) indica que el Producto Interno Bruto (PIB) real de la República de Panamá, totalizó $40,736.4 millones, durante la vigencia fiscal 2021, lo que significó un incremento de $5,416.6 millones o 15.3%, respecto a lo registrado en el 2020, indica el informe de la Cuenta General del Tesoro 2021, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

Los principales aportes al crecimiento absoluto del Producto Interno Bruto (PIB) real en 2021, en comparación con el año previo, lo aportaron las siguientes actividades: Explotación de minas y canteras con $1,556.5 millones, representando el 27.6% del incremento anual total, comercio al por mayor y menor con $1,212.9 millones, 21.5% del incremento, construcción con $1,067.5 millones, 18.9% del incremento y transporte, almacenamiento y comunicaciones con $596.4 millones, 10.6% del aumento.

Según el enfoque del gasto, el crecimiento económico, fue el resultado de una mayor demanda externa que apuntaló las exportaciones de bienes y servicios (mineras, comerciales, marítimas, áreas y viajes, principalmente) y también, por la recuperación gradual de la demanda interna, tanto por el consumo de los hogares como por la inversión.

El informe detalla que el PIB a precios corrientes sumó $63,605.1 millones en 2021, $9,628.0 millones o 17.8% más al registrado en 2020. Lo que significa que el nivel del PIB nominal avanzó camino a la recuperación de los niveles prepandemia.

En el análisis del MEF se destaca que el nivel del PIB real correspondiente al cuarto trimestre de 2021 con $11,590.2 millones, el mayor alcanzado para similar periodo de años anteriores, superando en 3.3% al de igual periodo de 2019 ($11,217.6 millones), resultado del crecimiento de ventas externas de minerales de cobre y sus concentrados, las ventas comerciales al por mayor y menor de fin de año y la actividad de transporte marítimo, entre otras.

Refleja que para el 2022, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican el crecimiento del PIB y del volumen del comercio mundial de bienes y servicios (4.4% y 6.0% respectivamente), también de la economía panameña (5.0%), aunque el organismo en comunicaciones recientes plantea que existen riesgos e importante impactos económicos durante este año, producto de la guerra en Ucrania que ha limitado la producción de cereales de ese país.

Agrega que  las sanciones económicas a Rusia por parte de las principales economías, que ha repercutido en el alza de los precios internacionales de las materias primas, especialmente del petróleo, granos, algunos metales e insumos agrícolas.

Destaca que, en la economía panameña, se esperan avances en la recuperación de las actividades más afectadas por la pandemia, mayor producción de mineral de cobre para la exportación y progresos en la ejecución de importantes obras de infraestructura pública, como la línea 3 del Metro de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Capacidad instalada en techos solares aumentó en un 69% en Panamá

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook