economia

MEF: Economía panameña evidencia recuperación gradual

El informe detalla que el PIB a precios corrientes sumó $63,605.1 millones en 2021, $9,628.0 millones o 17.8% más al registrado en 2020. Lo que significa que el nivel del PIB nominal avanzó camino a la recuperación de los niveles prepandemia.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En el análisis del MEF se destaca que el nivel del PIB real correspondiente al cuarto trimestre de 2021 con $11,590.2 millones. Foto: Grupo Epasa

Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) indica que el Producto Interno Bruto (PIB) real de la República de Panamá, totalizó $40,736.4 millones, durante la vigencia fiscal 2021, lo que significó un incremento de $5,416.6 millones o 15.3%, respecto a lo registrado en el 2020, indica el informe de la Cuenta General del Tesoro 2021, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

Los principales aportes al crecimiento absoluto del Producto Interno Bruto (PIB) real en 2021, en comparación con el año previo, lo aportaron las siguientes actividades: Explotación de minas y canteras con $1,556.5 millones, representando el 27.6% del incremento anual total, comercio al por mayor y menor con $1,212.9 millones, 21.5% del incremento, construcción con $1,067.5 millones, 18.9% del incremento y transporte, almacenamiento y comunicaciones con $596.4 millones, 10.6% del aumento.

Según el enfoque del gasto, el crecimiento económico, fue el resultado de una mayor demanda externa que apuntaló las exportaciones de bienes y servicios (mineras, comerciales, marítimas, áreas y viajes, principalmente) y también, por la recuperación gradual de la demanda interna, tanto por el consumo de los hogares como por la inversión.

El informe detalla que el PIB a precios corrientes sumó $63,605.1 millones en 2021, $9,628.0 millones o 17.8% más al registrado en 2020. Lo que significa que el nivel del PIB nominal avanzó camino a la recuperación de los niveles prepandemia.

En el análisis del MEF se destaca que el nivel del PIB real correspondiente al cuarto trimestre de 2021 con $11,590.2 millones, el mayor alcanzado para similar periodo de años anteriores, superando en 3.3% al de igual periodo de 2019 ($11,217.6 millones), resultado del crecimiento de ventas externas de minerales de cobre y sus concentrados, las ventas comerciales al por mayor y menor de fin de año y la actividad de transporte marítimo, entre otras.

Refleja que para el 2022, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican el crecimiento del PIB y del volumen del comercio mundial de bienes y servicios (4.4% y 6.0% respectivamente), también de la economía panameña (5.0%), aunque el organismo en comunicaciones recientes plantea que existen riesgos e importante impactos económicos durante este año, producto de la guerra en Ucrania que ha limitado la producción de cereales de ese país.

Agrega que  las sanciones económicas a Rusia por parte de las principales economías, que ha repercutido en el alza de los precios internacionales de las materias primas, especialmente del petróleo, granos, algunos metales e insumos agrícolas.

Destaca que, en la economía panameña, se esperan avances en la recuperación de las actividades más afectadas por la pandemia, mayor producción de mineral de cobre para la exportación y progresos en la ejecución de importantes obras de infraestructura pública, como la línea 3 del Metro de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Capacidad instalada en techos solares aumentó en un 69% en Panamá

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook