Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF: PIB panameño inició recuperación en 2020

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Héctor Alexander / MEF / Panamá / PIB

Panamá

MEF: PIB panameño inició recuperación en 2020

Actualizado 2023/04/14 13:55:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Para el año 2021 el PIB real de Panamá registró un crecimiento de 15.8%, el más alto de América Latina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El país mantuvo su grado de inversión, de acuerdo con Standard & Poor´s y Moody´s. Foto: Archivo

El país mantuvo su grado de inversión, de acuerdo con Standard & Poor´s y Moody´s. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian a Marquínez por obstruir carrera electoral de Martinelli

  • 2

    La columna de Doña Perla

  • 3

    Oficializan calendario del programa de Aprendizaje Acelerado

La actividad económica medida por el Producto Interno Bruto (PIB) real comenzó a recuperarse desde el tercer trimestre de 2020, luego de alcanzar su nivel más bajo en el segundo trimestre de ese año, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Para el año 2021 el PIB real de Panamá registró un crecimiento de 15.8%, el más alto de América Latina. Durante el transcurso del 2022 se completó la normalización de las actividades y el crecimiento económico durante ese año alcanzó la cifra de fue de 10.8%, debido a la resiliencia y diversificación de la economía nacional, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC).

Recientemente, el Banco Mundial (BM) consideró que Panamá liderará el crecimiento económico regional al mejorar las proyecciones de crecimiento económico de 4.5% a 5.7% para este 2023, según el informe actualizado de Análisis y Previsiones Económicas presentado por el economista jefe del BM para América Latina y el Caribe, William Maloney.

Maloney expresó que “para Panamá se espera un crecimiento de 5.7% para este año, 5.8% y 5.9% para los próximos dos años, por lo cual el desempeño de este país comparado con los de la región son buenos”.

El nuevo informe del BM, intitulado “El potencial de la integración. Oportunidades en una economía global cambiante”, refleja que “los países deben preservar la resiliencia que tanto les costó ganar y aprovechar las oportunidades únicas que ofrecen las tendencias de la economía mundial hacia la relocalización de empresas (nearshoring) y la industria verde”.

En esa línea, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, afirmó que “Panamá ha sido un ejemplo de cómo podemos superar situaciones difíciles, el desempeño económico de este país a lo largo del tiempo ha sido impresionante, estamos hablando de un promedio de crecimiento de 6%, es de los más rápido de América Latina. Ha sido el más rápido”.

Recalcó que Panamá ha adoptado un enfoque inteligente y no partidista con la gestión del Canal, su infraestructura, su ampliación para recibir buques más grandes, enfocados en la eficiencia por encima de la política.

El Gobierno Central alcanzó una ejecución presupuestaria, tanto para funcionamiento como inversión, del 94% para la vigencia fiscal 2022, lo que sigue reflejando altos niveles de desempeño en la ejecución presupuestaria.

El país mantuvo su grado de inversión, de acuerdo con las principales agencias calificadoras riesgo, Standard & Poor´s y Moody´s.   En el caso de Fitch Ratings, reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB-, cambiando la perspectiva de negativa a estable.

El ministro del MEF, Héctor Alexander, ha manifestado en diversas ocasiones que los dos años de pandemia del covid-19 fueron “terribles” para la economía del país y de “pérdidas irrecuperables”. Al mismo tiempo recordó que como Panamá no tiene banca central se utilizó una política de estabilizadores automáticos que tiene mucho que ver con el tema de la política anticíclica.

Precisó que eso conllevó a una caída “muy fuerte” en los ingresos corrientes, de alrededor de 25% en 2020, por lo que fue necesario compensarla con un aumento de la deuda, lo que “ayudó” a mantener niveles de actividad económica que de otra manera no se hubieran podido lograr.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Pasamos de poco más de 10% de déficit fiscal del Sector Público no Financiero (SPNF) en 2020, a un déficit de 3,93% en el 2022, lo que ha contribuido a que el ritmo de crecimiento de la deuda pública sea cada vez menor. Para el año 2023 la Ley de Responsabilidad Social Fiscal establece como tope un déficit de 3%, y pensamos que también lo vamos a cumplir”, afirmó el Ministro Alexander.

Destacó, además, que el peso de la deuda pública con respecto al Producto Interno Bruto Nominal también se ha reducido de forma importante y ya para el año 2022 estaba en menos del 60%.

Al cierre del año 2023, el desempeño económico en conjunto con el adecuado manejo de las finanzas públicas, permiten vislumbrar que el país se encamina en la senda de la sostenibilidad del crecimiento económico y generación de empleos, consolidando la estabilidad macroeconómica y promoviendo la confianza de los inversionistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

Lo más visto

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".