economia

Mercado de ciberseguridad de Panamá generará $51.2 millones en 2024

Las elecciones presidenciales del pasado 5 de mayo fueron uno de los principales motivos del crecimiento de este mercado.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Se visualiza un incremento en los niveles de madurez del mercado de ciberseguridad a medida que las organizaciones avancen en su transformación digital. Foto: EFE

Panamá se posiciona como el país con el crecimiento más alto de Centroamérica en servicios de ciberseguridad según  el último informe publicado por la firma de investigación Frost & Sullivan.

Versión impresa

El informe indica que el mercado de ciberseguridad de Panamá generará este año $51.2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 34 % con respecto al año anterior.

Marcelo Ruiz, director consultor de esta firma, explica que las elecciones presidenciales del pasado 5 de mayo fueron uno de los principales motivos del crecimiento presentado este año. 

“Es un fenómeno común debido a que en la región los gobiernos procuran incrementar su ciberseguridad para el día de las elecciones”, detalla.
 
También agrega la creación de programas de concientización sobre ciberseguridad como parte de las estrategias de Panamá Digital por parte de las entidades gubernamentales, así como oportunidades educativas de universidades del país enfocadas en la reducción de escasez de talento por medio de certificaciones en ciberseguridad.  
 
Destaca además, que en Panamá, los sectores más afectados por ataques cibernéticos son el financiero, gobierno y el logístico, siendo el ransomware, phishing y la suplantación de identidad los tipos de ataques con más incidencia. 
 
Por su parte el mercado de servicios de ciberseguridad gerenciada en América Latina alcanzará los $1,708 millones de dólares para el año 2024, representando un crecimiento de 12.8 % respecto al año 2023.
 
De acuerdo con este reporte, entre los aspectos claves que presenta el mercado de ciberseguridad gerenciada en la región resaltan que los proveedores de servicios de ciberseguridad ya cuentan con plataformas de operaciones que centralizan su oferta, las cuales continuarán mejorando con telemetría de terceros, Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning, y servicios profesionales.   
 
Ruiz visualiza un incremento en los niveles de madurez del mercado de ciberseguridad a medida que las organizaciones avancen en su transformación digital, por lo que crecerá la adopción de seguridad gestionada, y por ende la competencia entre compañías que ofrezcan los servicios de seguridad de la información en la región. 
 
Crecimiento e innovación
 
A la par se dio a conocer que la empresa Sistemas Aplicativos (SISAP), se posicionó por segundo año consecutivo como la única compañía latinoamericana en figurar dentro del top 15 en la edición del Frost Radar™ 2024, publicada también por Frost & Sullivan. 
 
El Frost Radar es una herramienta de análisis que se realiza anualmente, la cual evalúa y clasifica a distintas empresas, en este caso en el mercado de servicios de ciberseguridad, con base en dos variables: crecimiento e innovación. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook