economia

México extiende seis meses las medidas para el acceso de bancos a liquidez

"Las autoridades financieras se mantendrán vigilantes y en caso de ser necesario, evaluarán la pertinencia de implementar ajustes adicionales", detalla un comunicado.

México | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Ante el inicio de la crisis del coronavirus, el Banco Central mexicano anunció un conjunto de excepciones para el acceso a la liquidez. EFE

El Gobierno y el Banco de México acordaron extender 6 meses más un conjunto de medidas para facilitar el acceso a liquidez de los bancos aprobadas en abril del año pasado para afrontar la crisis de la covid-19, informó este martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Versión impresa

"Hasta ahora las disposiciones de liquidez emitidas en abril de 2020, debido a la covid-19, han ayudado al funcionamiento ordenado de los mercados de fondeo bancario y fomentado el flujo eficiente de la liquidez, sin embargo, persisten elementos de incertidumbre que atender", expresó en redes el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González.

Ante el inicio de la crisis del coronavirus, el Banco Central mexicano anunció el 14 abril de 2020 un conjunto de excepciones para el acceso a la liquidez, como la suspensión de plazos para el registro de activos o el cálculo de reservas de liquidez.

Días después, el banco anunció una multimillonaria inyección de liquidez por 750.000 millones de pesos (unos 38.000 millones de dólares) para sortear la crisis, que arrastró al PIB mexicano a una caída de 8.3% el año pasado.

El subsecretario explicó que la decisión de extender las disposiciones, que iban a vencer el 1 de marzo, tiene como objetivo "evitar correcciones abruptas en el comportamiento de las instituciones bancarias y puedan mantener el crédito a las familias y empresas".

La decisión la tomó este lunes el Comité de Regulación de Liquidez Bancaria, formado por la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

"Los miembros del Comité reconocieron que, si bien las condiciones de operación de los mercados han mejorado desde el inicio de la pandemia por la covid-19, tanto a nivel internacional como en México persisten algunos elementos de incertidumbre asociados con la duración del impacto de la pandemia", detallaron este martes en un comunicado.

Asimismo, anunciaron que al concluir los 6 meses, se establecerá "un periodo de eliminación gradual" de las disposiciones por un plazo adicional de otros 6 meses.

VEA TAMBIÉN: La flota de aviones crecerá un 2.5% anual hasta 2031

Esto con "el propósito de evitar correcciones abruptas en el comportamiento de las instituciones bancarias, las cuales podrían repercutir negativamente en la gestión de liquidez de las mismas".

"Las autoridades financieras se mantendrán vigilantes y en caso de ser necesario, evaluarán la pertinencia de implementar ajustes adicionales", añadió el comunicado.

Con 174.657 fallecidos y 1,99 millones de contagios confirmados, México es el tercer país del mundo con más decesos por la pandemia de la covid-19, detrás de Estados Unidos y Brasil.

En medio de la pandemia los bancos han visto afectado su liquidez ya que el cierre de empresas y el cese de millones de trabajadores ha hecho que no pida préstamos nuevos y además que el saldo de la morosidad aumente significativamente ya que la gente no tiene como hacer frente al pago.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook