economia

México extiende seis meses las medidas para el acceso de bancos a liquidez

"Las autoridades financieras se mantendrán vigilantes y en caso de ser necesario, evaluarán la pertinencia de implementar ajustes adicionales", detalla un comunicado.

México | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Ante el inicio de la crisis del coronavirus, el Banco Central mexicano anunció un conjunto de excepciones para el acceso a la liquidez. EFE

El Gobierno y el Banco de México acordaron extender 6 meses más un conjunto de medidas para facilitar el acceso a liquidez de los bancos aprobadas en abril del año pasado para afrontar la crisis de la covid-19, informó este martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Versión impresa

"Hasta ahora las disposiciones de liquidez emitidas en abril de 2020, debido a la covid-19, han ayudado al funcionamiento ordenado de los mercados de fondeo bancario y fomentado el flujo eficiente de la liquidez, sin embargo, persisten elementos de incertidumbre que atender", expresó en redes el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González.

Ante el inicio de la crisis del coronavirus, el Banco Central mexicano anunció el 14 abril de 2020 un conjunto de excepciones para el acceso a la liquidez, como la suspensión de plazos para el registro de activos o el cálculo de reservas de liquidez.

Días después, el banco anunció una multimillonaria inyección de liquidez por 750.000 millones de pesos (unos 38.000 millones de dólares) para sortear la crisis, que arrastró al PIB mexicano a una caída de 8.3% el año pasado.

El subsecretario explicó que la decisión de extender las disposiciones, que iban a vencer el 1 de marzo, tiene como objetivo "evitar correcciones abruptas en el comportamiento de las instituciones bancarias y puedan mantener el crédito a las familias y empresas".

La decisión la tomó este lunes el Comité de Regulación de Liquidez Bancaria, formado por la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

"Los miembros del Comité reconocieron que, si bien las condiciones de operación de los mercados han mejorado desde el inicio de la pandemia por la covid-19, tanto a nivel internacional como en México persisten algunos elementos de incertidumbre asociados con la duración del impacto de la pandemia", detallaron este martes en un comunicado.

Asimismo, anunciaron que al concluir los 6 meses, se establecerá "un periodo de eliminación gradual" de las disposiciones por un plazo adicional de otros 6 meses.

VEA TAMBIÉN: La flota de aviones crecerá un 2.5% anual hasta 2031

Esto con "el propósito de evitar correcciones abruptas en el comportamiento de las instituciones bancarias, las cuales podrían repercutir negativamente en la gestión de liquidez de las mismas".

"Las autoridades financieras se mantendrán vigilantes y en caso de ser necesario, evaluarán la pertinencia de implementar ajustes adicionales", añadió el comunicado.

Con 174.657 fallecidos y 1,99 millones de contagios confirmados, México es el tercer país del mundo con más decesos por la pandemia de la covid-19, detrás de Estados Unidos y Brasil.

En medio de la pandemia los bancos han visto afectado su liquidez ya que el cierre de empresas y el cese de millones de trabajadores ha hecho que no pida préstamos nuevos y además que el saldo de la morosidad aumente significativamente ya que la gente no tiene como hacer frente al pago.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook