economia

México mantiene previsión del PIB

El Gobierno mexicano mantuvo ayer su previsión de crecimiento económico del país en un intervalo de 2 a 2.6 % para...

México/EFE/@PanamaAmerica - Publicado:

Hay riesgos como la definición de políticas en Estados Unidos. aseguran los expertos.

El Gobierno mexicano mantuvo ayer su previsión de crecimiento económico del país en un intervalo de 2 a 2.6 % para 2016 gracias a una "sólida evolución del consumo" interno, a pesar de un "entorno externo adverso".

Versión impresa

La nueva subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, no modificó el pronóstico del pasado agosto, y lo hizo a tenor de unos datos que consideró positivos, como una "dinámica interna" caracterizada por una "sólida evolución del consumo" y un crecimiento anual del 2.3 % entre enero y septiembre.

No obstante, destacó que el contexto internacional "resulta adverso", y subrayó factores negativos como la debilidad de la producción industrial en Estados Unidos y la disminución de la producción petrolera.

El instituto de estadísticas divulgó ayer que el PIB aumentó un 2 % en el periodo julio-septiembre frente al mismo trimestre del año anterior y, según datos desestacionalizados, creció un 1 % en comparación con el lapso abril-junio.

La subsecretaria lanzó un mensaje tranquilizador al subrayar que la expansión de la economía mexicana en el tercer trimestre en cifras desestacionalizadas -sin factores coyunturales por temporada- supone el mayor incremento desde el tercer trimestre de 2013.

Rubio, que asumió el cargo a principios de septiembre en sustitución de Fernando Aportela, no descartó futuros riesgos que se sumarían a la actual "alta volatilidad" internacional.

"Hay riesgos como la definición de políticas en Estados Unidos una vez asuma el nuevo presidente en enero", dijo en relación a la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, republicano contrario al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Destacó que también hay menores expectativas de crecimiento en el mundo y "divergencias en políticas monetarias", un tema que espera que se discuta en la próxima reunión del G20.

Sobre el triunfo de Trump, reiteró el discurso oficial de que México está "a la expectativa" y con "fundamentos macroeconómicos sólidos", por lo que buscarán convertir "retos en oportunidades".

Negativamente, mencionó la caída de la actividad industrial, del 0.8 % en términos reales en el tercer trimestre frente al mismo periodo de 2015.

Esto, dijo, se explica por la contracción de la producción industrial en Estados Unidos, que bajó un 1.2 % anual entre enero y octubre y supuso "la mayor caída desde 2009".

"Ello afectó a la producción industrial en el país en lo que a manufacturas se refiere", indicó Rubio, quien aludió al desplome del 8.2 % de la minería.

Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook