economia

México registra 12.5 millones ocupados menos en abril

En contraste, la población no económicamente activa (PNEA) creció en 11.5 millones de personas hasta 50.2 millones, lo que significa un fenómeno sin precedentes causado por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, explicó Julio Santaella, presidente del Inegi.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El 47.5% de la fuerza laboral está activa. Foto/AP

La población mexicana ocupada disminuyó en 12.5 millones en abril, impacto especialmente causado por la suspensión temporal de trabajos, dejando la tasa de desempleo de 4.7 % frente a la de 2.9 % del mes anterior, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Versión impresa

Unos 12 millones de mexicanos abandonaron la población económicamente activa (PEA), personas de 15 años y más que trabajan o buscan empleo, lo que implica una tasa de participación en la fuerza laboral de 47.5 %, un total de 45.4 millones, frente a la proporción de 59.8 % en marzo.

En contraste, la población no económicamente activa (PNEA) creció en 11.5 millones de personas hasta 50.2 millones, lo que significa un fenómeno sin precedentes causado por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, explicó Julio Santaella, presidente del Inegi.

Por ello, solo creció en 400 mil, hasta un total de 2.1 millones, el número de desocupados abiertos, el concepto que define a las personas sin empleo ni ingresos que están en busca activa de un trabajo.

Estas cifras, detalló Santaella, explican por qué la tasa de desempleo solo se sitúa en 4.7 %, pues este indicador en México se calcula con base en el porcentaje de la PEA que busca abiertamente un empleo sin tener fuentes de ingresos.

VEA TAMBIÉN: APOJUEGOS adopta protocolos y medidas de prevención para salvaguardar la salud de sus clientes y contribuir a la economía

"Quedarnos en casa en un contexto para el mercado laboral, ¿qué significa? Por un lado, un número importante de las personas no trabajaron, y otro número no buscó trabajo, lo que esto implica es que hay una disminución de la fuerza laboral", expuso Santaella en videoconferencia.

El instituto presentó por primera vez la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE), con el mismo diseño conceptual que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), pero con medidas de distanciamiento social por la pandemia.

Un hallazgo es que 11.3 millones de personas dejaron de trabajar por la suspensión temporal de su trabajo sin recibir pago.

¡Mira nuestro canal de YoutTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook