economia

México registra 12.5 millones ocupados menos en abril

En contraste, la población no económicamente activa (PNEA) creció en 11.5 millones de personas hasta 50.2 millones, lo que significa un fenómeno sin precedentes causado por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, explicó Julio Santaella, presidente del Inegi.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El 47.5% de la fuerza laboral está activa. Foto/AP

La población mexicana ocupada disminuyó en 12.5 millones en abril, impacto especialmente causado por la suspensión temporal de trabajos, dejando la tasa de desempleo de 4.7 % frente a la de 2.9 % del mes anterior, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Versión impresa

Unos 12 millones de mexicanos abandonaron la población económicamente activa (PEA), personas de 15 años y más que trabajan o buscan empleo, lo que implica una tasa de participación en la fuerza laboral de 47.5 %, un total de 45.4 millones, frente a la proporción de 59.8 % en marzo.

En contraste, la población no económicamente activa (PNEA) creció en 11.5 millones de personas hasta 50.2 millones, lo que significa un fenómeno sin precedentes causado por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, explicó Julio Santaella, presidente del Inegi.

Por ello, solo creció en 400 mil, hasta un total de 2.1 millones, el número de desocupados abiertos, el concepto que define a las personas sin empleo ni ingresos que están en busca activa de un trabajo.

Estas cifras, detalló Santaella, explican por qué la tasa de desempleo solo se sitúa en 4.7 %, pues este indicador en México se calcula con base en el porcentaje de la PEA que busca abiertamente un empleo sin tener fuentes de ingresos.

VEA TAMBIÉN: APOJUEGOS adopta protocolos y medidas de prevención para salvaguardar la salud de sus clientes y contribuir a la economía

"Quedarnos en casa en un contexto para el mercado laboral, ¿qué significa? Por un lado, un número importante de las personas no trabajaron, y otro número no buscó trabajo, lo que esto implica es que hay una disminución de la fuerza laboral", expuso Santaella en videoconferencia.

El instituto presentó por primera vez la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE), con el mismo diseño conceptual que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), pero con medidas de distanciamiento social por la pandemia.

Un hallazgo es que 11.3 millones de personas dejaron de trabajar por la suspensión temporal de su trabajo sin recibir pago.

¡Mira nuestro canal de YoutTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook