economia

MICI activa salvaguardia para importación de carne de bovino originaria de Estados Unidos

Las autoridades mantienen un monitoreo permanente de las importaciones sujetas al mecanismo especial de salvaguardia agrícola que forma parte del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con los Estados Unidos, como es el caso de la carne de bovino.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El MICI resolvió aplicar esta salvaguardia especial, cuya vigencia alcanza hasta diciembre de este año.

La Dirección Nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y Defensa Comercial del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) ordenó mediante Resolución No. 006 de 18 de noviembre de 2019, la aplicación de una medida de salvaguardia especial agrícola a las importaciones de carne de bovino distintas de tipo prime y choice, originarias de los Estados Unidos de América.

Versión impresa

Las autoridades mantienen un monitoreo permanente de las importaciones sujetas al mecanismo especial de salvaguardia agrícola que forma parte del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con los Estados Unidos, como es el caso de la carne de bovino.

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez aseguró que “para el Gobierno Nacional es de suma importancia garantizar que las importaciones bajo acuerdos comerciales se realicen cumpliendo con los requisitos pactados y dentro de los niveles que permitan el desarrollo de la producción nacional".

El MICI resolvió aplicar esta salvaguardia especial, cuya vigencia alcanza hasta diciembre de este año, porque las importaciones de este producto alcanzaron el pasado mes de octubre, el nivel de activación de la medida acordado en el TPC entre Panamá y Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN IMA: 'No se venderá jamones a los diputados en las ferias navideñas'

La salvaguardia especial que consiste en un derecho de importación adicional entre el 3.75% y el 4.50% para las importaciones de carne de bovino originarias de Estados Unidos, que no estén calificadas por el USDA como carne grado prime o choice y no debe incidir ni en el precio ni en la disponibilidad del producto al consumidor.

VEA TAMBIÉN Ejecutivo nombra a Saleh Asvat, secretario de la Asociación Público Privada

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook