economia

Mici y UTP firman convenio para elevar competitividad de mano de obra panameña

A través de este acuerdo se desarrollarán a partir del próximo año diplomados en ingeniería y otros del área técnica, que a largo plazo se convertirán en factores claves en el reclutamiento del personal especializado necesario para aquellas empresas que deseen establecerse en el país, a propósito de las ventajas de Panamá en materia logística y de sus regímenes especiales.

Yessika Valdes - Actualizado:

Esta iniciativa es una primera de varias dirigidas a conectar a las universidades con las empresas.

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación Educativa para potenciar la calidad y competitividad de la mano de obra panameña frente al complejo mercado global.

Versión impresa

A través de este acuerdo se desarrollarán a partir del próximo año diplomados en ingeniería y otros del área técnica, que a largo plazo se convertirán en factores claves en el reclutamiento del personal especializado necesario para aquellas empresas que deseen establecerse en el país, a propósito de las ventajas de Panamá en materia logística y de sus regímenes especiales.

Asimismo, aportará al proceso de capacitación que desarrolla el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), el cual lidera el Mici y crea, además, oportunidades de intercambio de profesionales de comercio exterior, que permitirá promover y aumentar las exportaciones.

"Una de las mejores herramientas que podemos tener bajo nuestra estrategia de promoción, es la educación, que es justamente la estrella del Gobierno Nacional. Con la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con una de las universidades de mayor prestigio del país, podemos garantizar que los profesionales estarán mejor preparados para competir con la oferta internacional y suplir la demanda que cada día es más exigente", detalló el titular del Mici.

"Esta firma se perfila como el primer paso de muchos similares que impulsarán la economía y pondrán a nuestro Ministerio a la vanguardia", indicó el titular tras señalar el acuerdo con la UTP nos acerca más al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en materia de educación de calidad (ODS 4), trabajo decente y desarrollo económico (ODS 8) y alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

Incubadora de personal técnico

Esta iniciativa es una primera de varias dirigidas a conectar a las universidades con las empresas, ya sea con licencia en los regímenes especiales, zonas francas o exportadoras, a fin de que los nacionales puedan capacitarse para ocupar las plazas de trabajo especializadas.

Martínez detalló, además, que se vislumbra que esta alianza pudiera ampliarse para adecuarse al Programa de Pasantías "Aprender Haciendo" y a otros programas de Inclusión Social que impulsa el Gobierno Nacional.

Dentro de la programación se estima que en marzo de 2021 se realice un diplomado sobre Comercio Exterior Modular, el cual será el primero de muchos programas académicos que se efectuaran como parte del convenio.

VEA TAMBIÉN: Aprueban nuevos topes para déficit fiscal; en 2020 será de hasta 10.5%

Se estima que este año el desempleo podría aumentar hasta un 25% y la informalidad llegaría a más de 700 mil personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook