economia

Mici y UTP firman convenio para elevar competitividad de mano de obra panameña

A través de este acuerdo se desarrollarán a partir del próximo año diplomados en ingeniería y otros del área técnica, que a largo plazo se convertirán en factores claves en el reclutamiento del personal especializado necesario para aquellas empresas que deseen establecerse en el país, a propósito de las ventajas de Panamá en materia logística y de sus regímenes especiales.

Yessika Valdes - Actualizado:

Esta iniciativa es una primera de varias dirigidas a conectar a las universidades con las empresas.

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación Educativa para potenciar la calidad y competitividad de la mano de obra panameña frente al complejo mercado global.

Versión impresa

A través de este acuerdo se desarrollarán a partir del próximo año diplomados en ingeniería y otros del área técnica, que a largo plazo se convertirán en factores claves en el reclutamiento del personal especializado necesario para aquellas empresas que deseen establecerse en el país, a propósito de las ventajas de Panamá en materia logística y de sus regímenes especiales.

Asimismo, aportará al proceso de capacitación que desarrolla el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), el cual lidera el Mici y crea, además, oportunidades de intercambio de profesionales de comercio exterior, que permitirá promover y aumentar las exportaciones.

"Una de las mejores herramientas que podemos tener bajo nuestra estrategia de promoción, es la educación, que es justamente la estrella del Gobierno Nacional. Con la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con una de las universidades de mayor prestigio del país, podemos garantizar que los profesionales estarán mejor preparados para competir con la oferta internacional y suplir la demanda que cada día es más exigente", detalló el titular del Mici.

"Esta firma se perfila como el primer paso de muchos similares que impulsarán la economía y pondrán a nuestro Ministerio a la vanguardia", indicó el titular tras señalar el acuerdo con la UTP nos acerca más al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en materia de educación de calidad (ODS 4), trabajo decente y desarrollo económico (ODS 8) y alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

Incubadora de personal técnicoEsta iniciativa es una primera de varias dirigidas a conectar a las universidades con las empresas, ya sea con licencia en los regímenes especiales, zonas francas o exportadoras, a fin de que los nacionales puedan capacitarse para ocupar las plazas de trabajo especializadas.

Martínez detalló, además, que se vislumbra que esta alianza pudiera ampliarse para adecuarse al Programa de Pasantías "Aprender Haciendo" y a otros programas de Inclusión Social que impulsa el Gobierno Nacional.

Dentro de la programación se estima que en marzo de 2021 se realice un diplomado sobre Comercio Exterior Modular, el cual será el primero de muchos programas académicos que se efectuaran como parte del convenio.

VEA TAMBIÉN: Aprueban nuevos topes para déficit fiscal; en 2020 será de hasta 10.5%

Se estima que este año el desempleo podría aumentar hasta un 25% y la informalidad llegaría a más de 700 mil personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook