Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mina de cobre: ¿cómo se asumirán los costos?

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mina de cobre / Minería / Panamá

Panamá

Mina de cobre: ¿cómo se asumirán los costos?

Actualizado 2022/12/21 12:20:11
  • Redacción/economia@epasa.com /@panamaamerica

De acuerdo con el Mitradel, la empresa debe asumir el pago de las prestaciones y emolumento de los trabajadores, pero hay dudas por el cese de las operaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El pasado 15 de diciembre (un día después de la fecha tope para la firma de un nuevo acuerdo), el presidente de la República, Laurentino Cortizo ordenó el cierre de las operaciones comerciales del proyecto Cobre Panamá, ubicado en Donoso en la provincia de Colón, tras el fracaso en la negociación de un nuevo acuerdo que modificaba la concesión a Minera Panamá, S.A. (MPSA) dentro del territorio nacional.

En ese momento, surgió la duda sobre cómo se asumiría el costo de dichas operaciones millonarias, especialmente los salarios de los miles de colaboradores. Y es que, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tiene un registro de 5,279 trabajadores de mina entre contratos indefinidos, contratos definidos y obras determinadas, mientras que First Quantum Minerals (FQM), empresa encargada de la obra, recordó que son más de 40 mil empleos directos e indirectos.

De acuerdo con la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, la empresa debe asumir el pago de las prestaciones y emolumento a los que tienen derecho los trabajadores, sin embargo, los responsables se preguntan de dónde se sacará el salario si no se puede vender, pues se ordenó el cese de las operaciones.

Al respecto, Zapata respondió: "Tenemos que ser muy responsables, porque tenemos que ir paso a paso. El Ministerio de Comercio e Industrias debe accionar como ente regente con la resolución correspondiente, una vez acciona, por supuesto que existen los términos para poder que la empresa presente cada uno de los recursos. Lo que nosotros sí vamos a estar pendiente es que el procedimiento se dé de la mejor forma para poder que podamos garantizar que este proceso se dé, y en ese proceso podamos ir viendo todo ese tema con los trabajadores, pero, ¿quien garantiza en este momento todo el pago de esos trabajadores?, la empresa".

Michael Camacho, dirigente sindical en la Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa) explicó que participaron de una reunión con la ministra Zapata, el mismo día en que el presidente de la República se pronunció, y se expresó la preocupación de los agremiados por su plaza de trabajo.

"Todos los trabajadores comprendemos que la empresa First Quantum Minerals tiene que llegar a un acuerdo con el Estado para un mayor pago de todo el proceso del contrato, pero en el medio de todo nos encontramos nosotros los trabajadores, porque se menciona un cierre de operaciones comerciales. A nosotros nos llena de preocupación; se le sinformó a la ministra que lamentamos que no hayan llegado a un acuerdo, pero le pedimos como panameños y como trabajadores de la empresa que se llegue a un acuerdo cónsono, que nos garantice una seguridad laboral, porque nos vemos afectados, porque ese proyecto genera mucho más. La planilla ronda los 20 millones de dólares", detalló.

Camacho recordó además aquelllos compañeros que llevan laborando más de un año en la empresa y que su liquidación se ve en peligro.

LEA TAMBIÉN: Desempleo se disparará con cierre de proyecto minero

El economista Olmedo Estrada asegura que de forma directa se estaría hablando de más de 9 mil empleos que se estarían perdiendo si se toma una decisión de cerrar definitivamente en este momento las operaciones de la mina.  “Si esto es así también se van a perder esos 40 mil empleos indirectos, personas que de una manera u otra ya tienen relaciones comerciales con la mina por venta de productos y servicios que se han generado a lo largo de estos últimos años”, indica.

“Está en peligro en la parte económica un alto porcentaje de la actividad económica de nuestro país, porque desde la perspectiva económica la mina está aportando al país alrededor del 5% del Producto Interno Bruto y eso definitivamente nos va a atrasar en cuanto al crecimiento económico proyectado para los próximos años si se llega a cancelar las operaciones de la mina”, agrega.

El analista político, José Isabel Blandón, consideró que el presidente Cortizo y su Gobierno han hecho un gran esfuerzo y sería improcedente no lograr un acuerdo que es beneficioso para Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si hay un punto que resolver, se tiene que resolver, al final, estamos hablando de miles de empleos directos e indirectos, de miles y miles de millones de dólares que vamos a recibir. La visión estratégica del presiente pondrá en la mano de los próximos presidentes una herencia de aproximadamente 3 mil millones por periodo presidencial", añadió.

 

SOBRE EL TEMA:

¿Qué pasará con los trabajadores de Minera Panamá?

Mina de cobre: el cierre no es inmediato

Objetivo de minera es seguir negociando con el Gobierno

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".