economia

Mina de cobre: ¿cómo se asumirán los costos?

De acuerdo con el Mitradel, la empresa debe asumir el pago de las prestaciones y emolumento de los trabajadores, pero hay dudas por el cese de las operaciones.

Redacción/economia@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:
Mina de cobre: ¿cómo se asumirán los costos?

Mina de cobre: ¿cómo se asumirán los costos?

El pasado 15 de diciembre (un día después de la fecha tope para la firma de un nuevo acuerdo), el presidente de la República, Laurentino Cortizo ordenó el cierre de las operaciones comerciales del proyecto Cobre Panamá, ubicado en Donoso en la provincia de Colón, tras el fracaso en la negociación de un nuevo acuerdo que modificaba la concesión a Minera Panamá, S.A. (MPSA) dentro del territorio nacional.

Versión impresa
Portada del día

En ese momento, surgió la duda sobre cómo se asumiría el costo de dichas operaciones millonarias, especialmente los salarios de los miles de colaboradores. Y es que, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tiene un registro de 5,279 trabajadores de mina entre contratos indefinidos, contratos definidos y obras determinadas, mientras que First Quantum Minerals (FQM), empresa encargada de la obra, recordó que son más de 40 mil empleos directos e indirectos.

De acuerdo con la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, la empresa debe asumir el pago de las prestaciones y emolumento a los que tienen derecho los trabajadores, sin embargo, los responsables se preguntan de dónde se sacará el salario si no se puede vender, pues se ordenó el cese de las operaciones.

Al respecto, Zapata respondió: "Tenemos que ser muy responsables, porque tenemos que ir paso a paso. El Ministerio de Comercio e Industrias debe accionar como ente regente con la resolución correspondiente, una vez acciona, por supuesto que existen los términos para poder que la empresa presente cada uno de los recursos. Lo que nosotros sí vamos a estar pendiente es que el procedimiento se dé de la mejor forma para poder que podamos garantizar que este proceso se dé, y en ese proceso podamos ir viendo todo ese tema con los trabajadores, pero, ¿quien garantiza en este momento todo el pago de esos trabajadores?, la empresa".

Michael Camacho, dirigente sindical en la Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa) explicó que participaron de una reunión con la ministra Zapata, el mismo día en que el presidente de la República se pronunció, y se expresó la preocupación de los agremiados por su plaza de trabajo.

"Todos los trabajadores comprendemos que la empresa First Quantum Minerals tiene que llegar a un acuerdo con el Estado para un mayor pago de todo el proceso del contrato, pero en el medio de todo nos encontramos nosotros los trabajadores, porque se menciona un cierre de operaciones comerciales. A nosotros nos llena de preocupación; se le sinformó a la ministra que lamentamos que no hayan llegado a un acuerdo, pero le pedimos como panameños y como trabajadores de la empresa que se llegue a un acuerdo cónsono, que nos garantice una seguridad laboral, porque nos vemos afectados, porque ese proyecto genera mucho más. La planilla ronda los 20 millones de dólares", detalló.

Camacho recordó además aquelllos compañeros que llevan laborando más de un año en la empresa y que su liquidación se ve en peligro.

LEA TAMBIÉN: Desempleo se disparará con cierre de proyecto minero

El economista Olmedo Estrada asegura que de forma directa se estaría hablando de más de 9 mil empleos que se estarían perdiendo si se toma una decisión de cerrar definitivamente en este momento las operaciones de la mina.  “Si esto es así también se van a perder esos 40 mil empleos indirectos, personas que de una manera u otra ya tienen relaciones comerciales con la mina por venta de productos y servicios que se han generado a lo largo de estos últimos años”, indica.

“Está en peligro en la parte económica un alto porcentaje de la actividad económica de nuestro país, porque desde la perspectiva económica la mina está aportando al país alrededor del 5% del Producto Interno Bruto y eso definitivamente nos va a atrasar en cuanto al crecimiento económico proyectado para los próximos años si se llega a cancelar las operaciones de la mina”, agrega.

El analista político, José Isabel Blandón, consideró que el presidente Cortizo y su Gobierno han hecho un gran esfuerzo y sería improcedente no lograr un acuerdo que es beneficioso para Panamá.

"Si hay un punto que resolver, se tiene que resolver, al final, estamos hablando de miles de empleos directos e indirectos, de miles y miles de millones de dólares que vamos a recibir. La visión estratégica del presiente pondrá en la mano de los próximos presidentes una herencia de aproximadamente 3 mil millones por periodo presidencial", añadió.

 

SOBRE EL TEMA:

¿Qué pasará con los trabajadores de Minera Panamá?

Mina de cobre: el cierre no es inmediato

Objetivo de minera es seguir negociando con el Gobierno

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook