economia

Minería: Piden acatar fallo de la Corte y reabrir las vías

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que la Corte Suprema de Justicia ha actuado en tiempo oportuno.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023. Foto: Archivos

Empresarios, políticos y diversos sectores reaccionaron luego de conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la Ley 406 de 20 de octubre de 2023 mediante la cual se aprobó el contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá, S.A

Versión impresa

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que la Corte Suprema de Justicia ha actuado en tiempo oportuno al emitir un fallo sobre la inconstitucionalidad de la Ley 406, sopesando el bienestar nacional acorde a la situación por la que atraviesa el país.

“Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia han respetado los tiempos procesales y han tomado en cuenta la necesidad de actuar de forma inmediata, conforme a derecho, tomando en cuenta el clamor de la población” señaló Adolfo Fábrega, presidente del gremio. 

“Hacemos un llamado a aceptar este fallo ya que representa la posición de nuestro máximo Órgano de Justicia y en ese sentido prepararnos de manera consensuada y técnica para los pasos a seguir respecto a la operación de la mina, lo que incluye un cierre ordenado de la misma, porque una gran mayoría de la población panameña ha reclamado que Panamá sea un país sin minería metálica a cielo abierto”, señaló el dirigente empresarial. 

En tanto, el candidato a la vicepresidencia por el partido Alianza y Realizando Metas, José Raúl Mulino considera que la unanimidad en el Pleno sobre este fallo es un mensaje muy claro. "Se escuchó el reclamo nacional", señaló Mulino.

Para el político y exministro, el fallo de la Corte Suprema de Justicia debe marcar una nueva etapa nacional. "Por ahora, abrir las vías públicas y retornar a la normalidad", indicó.

"Esta es una victoria del pueblo panameño en las calles, que mantuvo la fe y luchó hasta el final. Ahora, debemos permanecer vigilantes, exigirle al gobierno que inicie un cierre ordenado de la mina y permanecer alertas ante las posibles medidas de retaliación de Cobre Panamá"; agregó la candidata presidencial independiente, Zulay Rodríguez.

"La Democracia ha funcionado, se demuestra la independencia total del órgano judicial según establece nuestra  Constitución Política y se reafirma  en este fallo histórico y unánime del Órgano Judicial", dijo el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González. 

Leblanc González instó a los movimientos a abrir las vías, regresar a clases, al trabajo y a las comunidades, así como recuperar la economía.

"Los tiempos que vienen no son fáciles y debemos en unidad y con sensatez caminar hacia la recuperación y reconciliación total", señaló el defensor del Pueblo. 

Luego de unos 37 días de fuertes movilizaciones en las calles, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023, que adopta el contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá, S.A.

A partir de este fallo los grupos manifestantes tienen que abrir las vías de comunicación, permitiendo el libre tránsito, devolviendo la paz social necesaria para retomar las actividades diarias a la ciudadanía, dijo el presidente de la CCIAP.

El gremio empresarial exige al Presidente de la República, al Ministro de Seguridad y el Ministro de Gobierno cumplir con su responsabilidad constitucional y garantizar las libertades ciudadanas a todos quienes habitamos en el territorio nacional.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook