economia

Minsa autoriza a los restaurantes a pedir el código QR o tarjeta de vacunación

En la reunión quedó establecido que los restaurantes o bares podrán solicitar al aforo al 100% o podrán seguir atendiendo al 50% de la clientela, pero tendrán que tener las medidas de bioseguridad.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Durante la pandemia el sector de restaurantes ha tenido que despedir a más de 2 mil trabajadores. Foto: Grupo Epasa

El Ministerio de Salud se reunió ayer con los dueños de bares y restaurantes del país para confirmarle que están autorizados a solicitar el código QR o la tarjeta de vacunación cuando decidan llevar el aforo al 100% de su capacidad.

Versión impresa

Además, el regente de la salud le informó que el Decreto Ejecutivo No. 852 del 29 de septiembre y la Resolución número 2552 del 1 de octubre de 2021, le da garantía de protección ante cualquiere queja o demanda presentada por un cliente que se oponga a presentar la tarjeta de vacunación o el código QR.

El presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá y Afines, Domingo de Obaldía dijo que se sienten satisfecho con los resultados obtenido en la reunión con el Minsa.

Agregó que en la reunión quedó establecido que los restaurantes o bares podrán solicitar al aforo al 100% o podrán seguir atendiendo al 50% de la clientela, pero tendrán que tener las medidas de bioseguridad.

"Aquellos restaurantes que quieren recibir al 100% de la clientela tendrá que hacer la solicitud a la regional del Minsa que pertenezcan. Una vez se haga la solicitud el dueño del restaurante tendrá que notificar como hará la verificación de vacunación de la clientela ya sea a través del código QR y la tarjeta de vacunación", manifestó De Obaldía.

Los restaurantes continúa siendo la única actividad económica con restricciones de capacidad para recibir a sus clientes.

Durante los 20 meses que lleva la pandemia el sector de restaurantes ha tenido que despedir a más de 2 mil trabajadores y además han cerrado más de 3 mil locales por falta de liquidez.

Este año la Arap pronostica que podrían lograr ventas por el orden de los $170 millones, un 70% de lo que se logró en el 2019 cuando reportaron $300 millones.

VEA TAMBIÉN: MiAmbiente: proyecto de Eisenmann no tiene estudio de impacto ambiental

De cada $1 en salarios, tanto públicos como privados, contribuye $0.23 al Estado (ISLR, CSS y Seguro Educativo). La diferencia es que los $0.23 del asalariado privado viene del crecimiento económico, mientras que en el caso del funcionario el empleador es el Estado, así que es como "sacarse de un bolsillo para metérselo en el otro.

Solo el año pasado el sector de restaurante y hoteles cayó un 55.8% en el producto interno bruto  a causa del coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook