economia

Mitradel anuncia el nuevo salario mínimo que regirá a partir de la segunda quincena de enero

El aumento solo aplicará para las actividades económicas que han presentado algún nivel de recuperación en 2021. Conozca cuáles son.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
El sector pesquero recibirá un aumento del 1.5%. Foto: Grupo Epasa

El sector pesquero recibirá un aumento del 1.5%. Foto: Grupo Epasa

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, anunció este viernes los ajustes salariales que empezarán a regir a partir de la segunda quincena de 2022.

Versión impresa
Portada del día

Zapata recalcó que para el ajuste se consideraron solo las actividades económicas que han presentado algún nivel de recuperación en 2021, comparado al 2019.

Para ello se atendió el  comportamiento del producto interno bruto por actividad económica y las proyecciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

La alta funcionaria recordó que el último año ha sido atípico, debido a la crisis generada por la pandemia de covid-19.

Los nuevos salarios  se aplicarán en actividades como la agricultura, pesca y ganadería. También contempla las actividades de servicios sociales, financieros, de salud privada, así como el suministro de electricidad, agua y gas.

En el primer grupo el aumento será del 1.5% y en el segundo, del 2%.

Citando un ejemplo, la ministra expuso  el caso de los servicios de salud privados (clínicas y hospitales)   con jornadas de 48 horas semanales, para los cuales el aumento será de $12.48 al mes, que equivale a un salario mensual de $686.39.

La jefa de la cartera de trabajo precisó que el decreto ejecutivo que establece el ajuste se publicará en las próximas horas.

VEA TAMBIÉN: 93% de clientes de eléctricas no sufrirán aumento de tarifa

Según Zapata, el aumento  atiende a los criterios de justicia social, ajustados a la realidad del país, considerando los argumentos presentados por trabajadores y empleadores, a fin de  preservar los empleos y seguir con la reactivación económica.

***Con información de Víctor Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Suscríbete a nuestra página en Facebook