economia

Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

La funcionaria manifestó que la OIT, como organismo tripartito compuesto por empleadores, trabajadores y gobiernos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.Foto: Archivo.

Ante la solicitud recibida por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), indicó que presentará las observaciones sobre las alegaciones remitidas por la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), las cuales serán acompañadas con los elementos probatorios debidamente documentados, con el fin de esclarecer los hechos y proporcionar una visión clara y precisa de la situación que vive el país.

Versión impresa

Jackeline Flórez, jefa de Cooperación Técnica Internacional del Mitradel explicó, que este proceso forma parte de la obligación que tiene el gobierno panameño de responder a los planteamientos formulados ante la OIT, en su calidad de Estado miembro que participa activamente en este importante foro internacional en cumplimiento de las normas internacionales de trabajo.

Flórez aclaró que Panamá no está siendo sometido a un proceso de sanción por parte de la OIT, puesto que este organismo no es un tribunal sancionador, sino un ente cuyo objetivo principal es la promoción de los derechos laborales, el trabajo decente y la paz social.

La funcionaria manifestó que la OIT, como organismo tripartito compuesto por empleadores, trabajadores y gobiernos, desempeña un papel clave en la promoción de los derechos laborales y la justicia social a nivel global.

Asimismo, dijo que el Gobierno de Panamá reafirmó el compromiso con los Convenios Internacionales N° 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, así como el Convenio N° 98 sobre el derecho de sindicación y la negociación colectiva reflejando un esfuerzo continuo de garantizar los derechos laborales de los trabajadores en el país, siempre en un marco de diálogo y cooperación con los interlocutores sociales.

El Mitradel reiteró su disposición para continuar trabajando en conjunto con las organizaciones sindicales y de empleadores, con el objetivo de fortalecer las condiciones laborales y asegurar que los derechos de todos los trabajadores sean respetados en Panamá.

Denuncia

La Conusi y el Suntracs denunciaron ante la OIT, lo que consideran violaciones a los convenios de libertad sindical, que ha hecho el Gobierno.

Uno de los principales reclamos de los sindicalistas es el cierre de sus cuentas bancarias por parte de la administración de Laurentino Cortizó. 

Las cuentas bancarias del Suntracs y de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Suntracs R.L ligadas a la Caja de Ahorros, fueron cerradas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook