Skip to main content
Trending
Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionalesFuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del ToroCanal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico‘Elio’: un viaje estelar lleno de emociónLa columna de Doña Perla
Trending
Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionalesFuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del ToroCanal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico‘Elio’: un viaje estelar lleno de emociónLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Molineros cuestionan confiabilidad de estudio de la Acodeco y revelan marcas de arroz que incumplen con la calidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Arroz / Consumidores / Desabastecimiento / Panamá / Supermercados

Panamá

Molineros cuestionan confiabilidad de estudio de la Acodeco y revelan marcas de arroz que incumplen con la calidad

Actualizado 2022/08/19 09:10:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La Acodeco defiende estudio de calidad de arroz pilado empacado, y asegura que en medio del proceso administrativo, los Molinos tendrán la oportunidad de presentar sus descargos, y lo más probable es que el proceso termine en una sanción administrativa de hasta $10 mil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gremio de molineros solicitó un nuevo análisis de calidad del grano. Foto: Archivos

El gremio de molineros solicitó un nuevo análisis de calidad del grano. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Existe en Panamá un modelo económico neoliberal?

  • 2

    ¡Último! Confirman quinto caso de viruela del mono en Panamá; ¿qué tienen en común estos casos?

  • 3

    ¿Qué nuevas pistas tienen los investigadores del robo al Banco Nacional?

La calidad del arroz pilado nacional que adquieren los consumidores mantiene enfrentada a la Asociación de Molineros de Panamá (Analmo) con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco). 

El gremio de Molineros rechazó el estudio de calidad del arroz presentado por la Acodeco, cuestionó la transparencia y la confiabilidad de los resultados, además señaló supuestas inconsistencia entre la información hecha pública por la Acodeco y el informe entregado a la Analmo.

Sostiene que el 11 de agosto pasado, la Acodeco se refirió a la verificación de 56 marcas de arroz pilado nacional de las cuales solo dos cumplían con los parámetros de calidad, mientras la información oficial entregas a la Analmo el día de ayer, solo registra 31 marcas de 15 molinos, de la cuales solo 5 cumplen con los requerimiento técnicos. 

Entre los molinos que incumplían destacan: Arrocera San José, S.A., Agrosilos, S.A. (Arrosísimo, Viva Arroz, Arroz Cristal), Hermanos Bee, S.A. (Karen), Hermanos Palacio, S.A. (Pelín), Industria Agrícola de Azuero, S.A. (Azuero) y Lago Sirino, S.A. (El Coclesano, Espiga Dorada).

En la lista también destacan: Molino Veraguas, S.A. (Doña Francia, Veraguas), Central de Granos de Coclé, S.A. (Premier, Del 'Oro, Del 'Oro Premier), Molino San Pablo (Barú, Del Pacífico, Doña Olaga, Blanquito, Manhattan), Molino Santa Isabel, S.A. (Miura), Molino La Hermosa, S.A. (La Hermosa), Piladora San Felipe (Pachotal), Granos Don Juan (Don Juan) y el Molino Ábrego, S.A. ( Tío Chilo).

Industrial Arrocera de Chiriquí, S.A (Súper Especial Sabroso de primera, Súper Arroz Popular de primera), Industrial Hermanos Beee, S.A. (H.B. de primera ), Piladora San Felipe, S.A. (San Felipe de primera), Molino Ábrego, S.A. (Tío Chilo de Primera), entre las marcas que cumplían con los parámetros de calidad.

La Acodeco informó a la Analmo que la investigación no ha concluido porque falta en el proceso 8 marcas, 5 de  arroz de primera y 3 de arroz especial, lo que a juicio del gremio, contradice la información dada por el propio ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama. 

Por lo anterior, la Analmo advierte la posible interferencia del Ministro Augusto Valderrama en la investigación, luego hacer pública información sin que culminara el proceso.

VEA TAMBIÉN: Calidad y seguridad de medicinas deben primar con importación paralela

El gremio de molineros solicitó un nuevo análisis de calidad del grano que cumpla con las exigencias técnicas y el control que establece la norma DGNTI-COPANIT 75-2002, donde participen todos los integrantes de la cadena de arroz. 

Además, solicitaron una reunión de homologación de los estándares para darle mucha más precisión a las muestras. "Acodeco solo define si cumple o no cumple con la norma de calidad, sin embargo, la norma tiene parámetros de medición específicos sobre la cantidad de arroz entero y quebrado, la toma de muestras, grado de humedad, limpieza y olor, que la Acodeco en su informe no especifica", insistió el gremio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Analmo reiteró que los molinos cuentan con los equipos especializados para los análisis de la calidad de sus productos. Igualmente, cuestionan que las autoridades publicaron los resultados sin antes, informar al sector de los hallazgos y establecer un plan de correctivo a corto plazo que incluya sanciones, supervisión y restricciones ante agentes económicos reincidentes.

Acodeco
En total son 23 empresas (15 molinos y 6 supermercados) que fueron revisadas,  63 marcas de arroz (35 de arroz especial y 28 de arroz de primera), aclaró el director de la Acodeco, Jorge Quintero. 

El resultado arrojó que el 97% del arroz especial de la marcas no cumplen con la norma COPANIT y en el arroz de primera, el 82% no cumplen. 

Quintero sostiene que la verificación involucra a un representante de la empresa que firma el acta a final del proceso. 

En medio del proceso administrativo, los Molinos tendrán la oportunidad de presentar sus descargos y lo más probable es que el proceso termine en una sanción administrativa de hasta $10 mil.

Rechazamos el estudio de la ACODECO después de conocer que el Ministro Augusto Valderrama pudo interferir en la investigación al hacer pública información errada antes que fuera concluida. pic.twitter.com/sMS3ZsMHOZ— Asociación de Molineros de Panamá (@AnalmoPma) August 19, 2022

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Canal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico

Elio tiene una obsesión por los extraterrestres. Foto: Tomada de Internet

‘Elio’: un viaje estelar lleno de emoción

Marigaby. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

confabulario

Confabulario

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".