Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Monopolio? Acodeco realiza diligencia judicial en molinos

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Agro / Arroz / Consumidores / Panamá

Panamá

¿Monopolio? Acodeco realiza diligencia judicial en molinos

Actualizado 2023/03/11 08:05:04
  • Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica

Acodeco realiza diligencias judiciales para determinar o descartar presuntas prácticas monopolísticas en la distribución y comercialización de arroz.

Acodeco realiza diligencia judicial en diligencia judicial en las instalaciones de 13 molinos de arroz. Foto: Cortesía

Acodeco realiza diligencia judicial en diligencia judicial en las instalaciones de 13 molinos de arroz. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rastros de sangre, nuevo indicio en caso Aderlyn Llerena

  • 2

    Minera Panamá: ¿qué términos económicos logró con el Estado?

  • 3

    Norwegian Cruise cancela operación en Panamá, tras monopolio

​La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) realizó una diligencia judicial en las instalaciones de 13 molinos de arroz y la asociación que los aglutina con el fin de determinar la comisión o no de prácticas monopolísticas absolutas en la distribución y comercialización de arroz a nivel nacional.

Se trata de una investigación administrativa que inició de oficio el año pasado dedes la Dirección Nacional de Libre Competencia, ante la presunta comisión de prácticas monopolísticas absolutas, consistentes en la coordinación de precios y la limitación de la producción, distribución o comercialización del arroz de primera.

Estos actos infringen los numerales 1 y 2 del artículo 13 de la Ley 45 de 2007, indicó la Acodeco.

Las pruebas recabadas en esta etapa pasan a un minucioso análisis económico jurídico por parte del equipo de investigación, para determinar si es necesario ampliar la misma o concluir si existen o no los elementos de pruebas suficientes, a fin de interponer una demanda ante los juzgados.

Cada agente económico involucrado podría ser sancionado hasta con un millón de balboas.

En recientes entrevistas, el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Carlos Rognoni, afirmó que el tema principal es que el precio de los 40 centavos, para molinos que no tienen volumen importante se les estrecha el margen de ganancia, prefieren vender arroz especial que no tiene regulación de precio y se vende entre 55 y 60 centravos la libra. 

Calidad
El año pasado, en diligencias realizada por el Departamento de Metrología verificó 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales solo dos cumplían con los parámetros de calidad.

Según estos resultados, las 54 marcas de arroz, que incumplieron con los análisis de calidad, 32 era especial y 22 de primera.  Las únicas 2 marcas que cumplieron son arroz de primera.

Según el  reglamento técnico RT DGNTI-COPANIT 75-2002, que es la norma vigente, el arroz especial debe contener como mínimo 94.5% de granos enteros, 5% de granos quebrados y 0.5% de arrocillos.

El arroz de primera, un 70% de granos enteros, 25% de granos quebrados y un 5% de arrocillos.  El de segunda, un 55% de granos enteros, 30% quebrados y 15% de arrocillos.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Los moradores aseguran que al agua sale con cierto grado de turbiedad. Foto. Redes

Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua

Gaby Carrizo

¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".